Cómo preparar un helado de uva saludable, ideal para refrescarte sin subir de peso

Esta es la receta de este delicioso postre frío

Guardar
Refrescante helado de uva (Imagen
Refrescante helado de uva (Imagen Ilustrativa Infobae)

El helado se ha convertido en uno de los alimentos preferidos para combatir el calor. En las épocas de altas temperaturas, la búsqueda de opciones refrescantes y nutritivas toma relevancia, especialmente para quienes cuidan su alimentación.

Preparar un postre frío en casa permite controlar ingredientes y cantidades, lo que resulta ideal para quienes buscan alternativas bajas en calorías. El helado de uva saludable se presenta como una opción saborizada, refrescante y sin aditivos innecesarios.

Este postre, elaborado a partir de ingredientes naturales, aporta frescura y sabor sin sumar azúcares añadidos. La uva, además de su dulzor, contiene antioxidantes y fibra.

Una preparación sencilla y rápida cumple con los requerimientos de quienes desean disfrutar un antojo sin afectar el equilibrio alimenticio. El desarrollo de esta receta puede adaptarse para quienes siguen dietas veganas o restringen productos lácteos, pues su base no necesita derivados animales.

Receta de helado de uva saludable

El helado es fácil de
El helado es fácil de hacer y no tiene azúcar (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ingredientes:

1. 3 tazas de uvas sin semillas (aproximadamente 450 gramos)

2. 1 plátano maduro

3. 1 yogurt natural descremado o vegetal sin azúcar (opcional, 120 gramos)

4. Jugo de medio limón

5. Endulzante natural a gusto (por ejemplo, stevia, si resulta necesario)

Preparación paso a paso

Así se hace este helado
Así se hace este helado (Imagen Ilustrativa Infobae)

1. Lavar y secar perfectamente las uvas. Llevarlas al congelador en una bandeja para evitar que se apelmacen. Dejar durante al menos 4 horas o hasta que estén completamente congeladas.

2. Una vez listas, colocar las uvas congeladas en una licuadora potente o procesador de alimentos. Agregar el plátano, el jugo de limón y el yogurt natural o vegetal si se busca una textura más cremosa.

3. Triturar todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. Si la preparación se percibe poco dulce, incorporar el endulzante elegido en pequeñas cantidades y volver a mezclar.

4. Llevar la mezcla obtenida a un recipiente apto para congelador. Tapar y dejar en frío durante 2 horas para que adquiera la consistencia adecuada.

5. Servir en porciones, decorando con trozos de uva fresca o unas hojas de menta.

Una ración de este helado casero tiene un contenido calórico menor que el de los postres industriales, y no incluye colorantes ni conservantes. Su preparación admite variantes, como incorporar otras frutas para modificar el sabor. Así se ofrece una alternativa accesible y saludable para incluir en la rutina de quienes necesitan control con las calorías, sin dejar de lado el disfrute de un postre refrescante en climas cálidos.