¿Qué té es bueno para la gastritis y el reflujo?

Algunas plantas como la manzanilla y el jengibre poseen propiedades antiinflamatorias y protectoras para el sistema digestivo

Guardar
(DiarioSalud)
(DiarioSalud)

La gastritis y el reflujo gastroesofágico son afecciones digestivas frecuentes que afectan a personas de todas las edades.

¿Qué causa la gastritis?, en México, la bacteria Helicobacter pylori es la principal causa de enfermar a las personas y se debe al consumo de alimentos contaminados con materia fecal, asegura la Secretaría de Salud.

La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, asegura que las causas principales de gastritis se deben al consumo excesivo de bebidas alcohólicas y de algunos medicamentos —ácido acetilsalicílico, ibuprofeno, naproxeno, entre otros—

Personas que padecen gastritis o reflujo suelen buscar alternativas naturales para disminuir las molestias asociadas a estas afecciones.

Conoce el té que puede aliviar la gastritis y el reflujo

Taza de té de orégano
Taza de té de orégano caliente, una infusión herbal con propiedades medicinales y beneficios para la salud. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Algunos tipos de té cuentan con propiedades que pueden favorecer la protección de la mucosa gástrica y mejorar la digestión, brindando alivio ante síntomas como dolor y acidez estomacal.

Entre las infusiones más recomendadas para quienes padecen gastritis o reflujo se encuentran:

  • Manzanilla

Esta planta es conocida por su efecto calmante sobre el sistema digestivo y su capacidad para reducir la inflamación de la mucosa gástrica. Una revisión de la Academia Científica de Medicina y Fitoterapia (ACAAF) junto con investigaciones publicadas en Molecular Medicine Reports identificaron que posee propiedades antiinflamatorias y contribuye a la salud digestiva.

  • jengibre

Puede ayudar a disminuir las náuseas y favorecer la digestión, aunque su consumo debe ser moderado, especialmente en personas sensibles.

Una investigación reciente difundida en Nutrients mostró que el consumo moderado de jengibre fresco por un periodo de ocho semanas redujo de forma notable la hinchazón y mejoró el confort digestivo en personas con molestias frecuentes.

  • Menta

Puede aliviar la sensación de pesadez y los espasmos estomacales, aunque en algunos casos de reflujo podría agravar los síntomas, por lo que se recomienda precaución.

Su contenido de mentol contribuye a la reducción de la inflamación en el sistema digestivo, la dermis y el aparato respiratorio.

El aceite esencial de menta también ofrece efectos analgésicos y es valorado para aliviar síntomas del síndrome de intestino irritable, así como para el alivio tópico de picaduras o irritaciones cutáneas, asegura bonviveur.

  • Regaliz

Puede reducir la inflamación en mucosas bucales, estomacales e intestinales, y mejorar la acidez relacionada con la quimioterapia. También ayuda a disminuir náuseas y vómitos, favorece la inflamación hepática y contribuye a la detoxificación, de acuerdo con el blog viveconcancer.

Es otra alternativa, ya que contiene compuestos que pueden proteger la mucosa gástrica, aunque su uso prolongado o en grandes cantidades puede tener efectos adversos, como el aumento de la presión arterial.

A pesar de los posibles efectos positivos de estas infusiones, existen advertencias importantes para quienes padecen gastritis o reflujo.

No todos los tés son adecuados: las variedades que contienen cafeína, como el té negro o el té verde, pueden irritar la mucosa gástrica y aumentar la acidez, por lo que se recomienda evitarlas.

Por ello, es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de incorporar nuevos tés a la dieta, especialmente en presencia de enfermedades digestivas o tratamientos médicos en curso.