Quiénes no deben comer pozole por la noche

A pesar de que muchos lo consumen en la cena durante las Fiestas Patrias, algunas personas deberían optar por hacerlo más temprano para prevenir efectos adversos

Guardar
El pozole es uno de
El pozole es uno de los platillos más importantes de las fiestas de independencia. (Foto: Twitter@callitkarm4a)

El pozole es uno de los principales platillos tradicionales mexicanos, el cual es preparado a base de maíz cacahuazintle, al que se le retira la cáscara por medio de un proceso conocido como nixtamalización.

Este platillo suele servirse en un plato hondo y se acompaña con guarniciones como lechuga, rábano, cebolla, orégano, limón y tostadas de maíz y sin duda es el platillo estrella de las Fiestas Patrias.

Es por esta razón que serán muchos los mexicanos que coman esta platillo como cena durante la noche; sin embargo, a pesar de que suele ser un platillo considerado como saludable, existe un sector de la población a quienes se recomienda optar por consumirlo durante la comida, en lugar de la cena.

Lo anterior se debe a que para ellos comerlo poco antes de acostarse puede generar problemas digestivos y otros efectos adversos de salud.

Este platillo tradicional debe prepararse
Este platillo tradicional debe prepararse de manera natural para potencializar sus beneficios para la salud. Foto: (iStock)

Quiénes no deberían cenar pozole para prevenir efectos adversos

Como mencionamos, algunas personas deberían evitar cenar pozole o consumirlo con moderación para prevenir posibles efectos adversos:

  • Personas con hipertensión arterial: El pozole suele contener altas cantidades de sodio por la sal, los condimentos y los acompañamientos como las tostadas.
  • Personas con problemas de colesterol o triglicéridos altos: Las versiones tradicionales con carne de cerdo pueden aportar grasas saturadas.
  • Diabéticos: El maíz es fuente importante de carbohidratos, lo que puede elevar la glucosa en sangre.
  • Personas con problemas renales: El exceso de sodio y proteínas puede ser perjudicial para la función renal.
  • Personas con enfermedades gastrointestinales: Los ingredientes picantes, como el chile, y las salsas pueden provocar irritación estomacal.
Personas con problemas digestivos pueden
Personas con problemas digestivos pueden ser susceptibles a cenar pesado durante la noche. (Freepik)

Consejos para consumir el pozole de manera saludable y evitar el exceso de calorías

Además de las recomendaciones anteriores, estos son algunos consejos que puedes seguir para consumir pozole de manera saludable:

  • Optar por carne magra como pollo sin piel en lugar de carne de cerdo con grasa.
  • Servir porciones moderadas, evitando repetir platos.
  • Preparar el pozole con poca sal y moderar el uso de condimentos salados.
  • Acompañar el platillo con guarniciones frescas como lechuga, rábanos, cebolla y limón, limitando crema, chicharrón o tostadas fritas.
  • Elegir tostadas horneadas o de maíz simple, en vez de opciones fritas o cubiertas con grasa.
  • Evitar añadir grandes cantidades de salsa o chile en polvo si se busca reducir irritación digestiva.
  • Beber agua natural como acompañante y evitar refrescos u otras bebidas azucaradas.

Estos cambios pueden ayudar a hacer del pozole una opción más equilibrada dentro de una alimentación saludable.