
Marko Cortés declaró que la muerte de los capitanes Abraham Jeremías Pérez Ramírez y Adrián del Ángel Zúñiga representa una “rara” coincidencia en un contexto en el que se destapan cada vez más redes de huachicoleo y corrupción.

El panista declaró que “los dos marinos fueron ejecutados para callar evidencia, fueron ejecutados para defender a los verdaderos jefes del huachicol en este país”.
Las muertes fueron registradas días antes de la participación de Cortés en el Senado, sin embargo, estuvieron vinculadas, señaló el legislador. Ambos eran marinos de alto rango en la Secretaría de Marina y murieron tras el descubrimiento de una red de “huachicol fiscal” en la que estuvieron involucrados una serie de empresarios, marinos y funcionarios de la aduana.
El Partido Acción Nacional ha señalado durante la semana que la Secretaría de Marina se encuentra desgastada y sumida en la corrupción a partir de la sobrecarga que han tenido y las funciones -como proteger las aduanas- que anteriormente no les correspondían.
Cortés, expresó lo sospechoso de las circunstancias que rodean ambas muertes, en el caso del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez fue marcado como un suicido ocurrido en su oficina; mientras que Adrián Omar del Ángel Zúñiga murió durante una práctica de tiro realizada en Sonora y fue registrado como “accidente”. Muertes que actualmente investiga la Fiscalía General de la República (FGR).
Se cree que ambos marinos podrían haber estado implicados en la red de corrupción que permite el trasiego ilegal de combustible en el país.
Cortés puntualizó “es muy sospechoso, no genera ningún tipo de credibilidad los dichos de que los recientes marinos que han perdido la vida sea porque alguno se haya querido quitar la vida y otro en un entrenamiento de tiro, ¡qué raro que el pasado 8 de septiembre, el capitán de navío Abrahán Jeremías Pérez se haya quitado la vida!, ¡qué raro que el día de ayer, el capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga haya muerto en una práctica de tiro!. Qué raro que ambos estaban involucrados directamente con los casos de huachicol”.
Aunque las autoridades han negado que se estuviera realizando alguna investigación relacionada al huachicol en la que ellos estuvieran involucrados, ambos han sido señalados como posibles engranajes en el sistema.
El legislador panista agregó finalmente “y por si fuera esto poco, no olvidemos el asesinato del contraalmirante Fernando Rubén Guerrero, que denunció redes de complicidad y corrupción el noviembre pasado. Amigas y amigos, piensen mal y acertarán. No se quitó la vida, no fue un accidente”.


