
El ajo es una planta de la familia de las amarilidáceas, cuyo nombre científico es Allium sativum que se cultiva principalmente por sus bulbos, compuestos por varios dientes, que se utilizan como condimento y alimento en todo el mundo.
En este sentido, es conocido por su aroma y sabor característicos, así como por sus múltiples usos culinarios y medicinales.
Además de ser un ingrediente básico en la cocina, el ajo contiene compuestos bioactivos que están asociados con diversos beneficios para la salud, por lo que una buena forma de obtener sus propiedades es incluirlo de manera diaria en la alimentación.
Es por eso que aquí te decimos cuáles son los beneficios de consumirlo de manera cotidiana y cuál es la mejor manera de hacerlo para aprovechar sus ventajas para la salud.

Cuáles son los beneficios de consumir ajo todos los días
Como mencionamos, el consumo diario de ajo se asocia con diversos beneficios para la salud, respaldados por investigaciones clínicas y tradicionales, entre los cuales se encuentran los siguientes:
- Mejora la salud del corazón y previene la hipertensión: Uno de los principales beneficios es la contribución a la salud cardiovascular. El ajo puede ayudar a reducir la presión arterial en personas con hipertensión leve, disminuir el colesterol total y los triglicéridos, y mejorar la circulación sanguínea. Estos efectos pueden reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Fortalece el sistema inmune: El ajo también presenta actividad antimicrobiana y antiviral. Se ha utilizado de manera tradicional para apoyar la respuesta del sistema inmunológico, ayudando a prevenir infecciones respiratorias comunes como resfríos y gripes.
- Combate el envejecimiento y el dolor articular: el ajo tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. El consumo regular ayuda a combatir el estrés oxidativo y la inflamación, factores implicados en el desarrollo de enfermedades crónicas.
- Ayuda a prevenir y combatir la diabetes: Algunas investigaciones sugieren que el ajo puede contribuir a la regulación de los niveles de glucosa en sangre, lo que resulta beneficioso para personas con prediabetes o diabetes tipo 2.
- Aumenta las bacterias saludables: El ajo también se relaciona con la protección de la salud digestiva al favorecer el equilibrio de la microbiota intestinal y actuar como prebiótico. Su consumo en preparaciones frescas, trituradas o machacadas, potencia la liberación de compuestos activos.

Cuál es la mejor manera de consumir ajo diario para obtener sus beneficios
La mejor manera de consumir ajo para obtener sus beneficios es ingerirlo crudo y fresco. Al machacar, triturar o picar el ajo, se libera alicina, el compuesto responsable de muchas de sus propiedades saludables.
Para potenciar este efecto, se recomienda dejar reposar el ajo picado o machacado durante unos minutos antes de consumirlo.
El ajo puede agregarse crudo a ensaladas, salsas, tostadas o mezclarse con aceite de oliva. Otra opción es tomar un diente de ajo entero, bien picado o triturado, acompañado con agua.
Cocinar el ajo reduce parcialmente la cantidad de alicina, aunque no elimina completamente sus efectos. Si se prefiere consumirlo cocido, es conveniente añadirlo al final de la cocción.
Es importante mencionar que el consumo debe ser moderado, ya que cantidades elevadas pueden generar molestias gastrointestinales o interacción con algunos medicamentos.