Los peores platillos mexicanos que puedes comer antes de dormir: dan reflujo y dificultan el sueño

Muchos de estos a pesar de tener un gran sabor, suelen se ricos en grasas y picante

Guardar
Muchos de estos platillos suelen
Muchos de estos platillos suelen consumirse por las noches. (Imagen Ilustrativa Infobae)

A pesar de ser deliciosos y de que, culturalmente suelen consumirse por la noche, algunos platillos mexicanos pueden provocar malestares si se consumen antes de dormir, principalmente debido a su alto contenido de grasas, azúcares, condimentos o carbohidratos de rápida absorción.

Estos efectos pueden incluir indigestión, acidez, reflujo gástrico, alteraciones en el sueño y elevación de glucosa en sangre por lo que si bien en general se recomienda su consumo moderado, especialistas señalan que sus efectos negativos en la salud son aún más elevados si se consumen por la noche.

Es por eso que aquí te decimos cuáles son los platillos mexicanos que deberías evitar por las noches y optar por su consumo en horas más tempranas del día para prevenir efectos adversos.

Consumir estos platillos por la
Consumir estos platillos por la noche puede provocar problemas digestivos y reflujo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los peores platillos mexicanos que puedes comer antes de dormir por sus efectos negativos para la salud

Entre los platillos mexicanos que meno se recomendan para cenar se encuentran:

  • Tacos al pastor: Preparados con carne marinada, tortillas y salsas picantes, suelen ser ricos en grasas y condimentos, lo que puede provocar indigestión y acidez.
  • Pozole: Aunque es tradicional, tiene alto contenido de sodio, maíz y carnes grasas, lo que puede dificultar la digestión durante la noche.
  • Tortas de tamal (guajolotas): Combinan tamal y pan, generando un exceso de carbohidratos y calorías que no se metabolizan adecuadamente durante el descanso.
  • Enchiladas: Por sus salsas y rellenos con queso o carne, son pesadas y propensas a causar reflujo gástrico.
  • Chiles en nogada: Contienen salsas cremosas, carne y frutas, además de azúcares y grasas que dificultan el proceso digestivo nocturno.
  • Mole poblano: Las salsas espesas y dulces, junto con las carnes rojas, requieren un proceso digestivo prolongado.
  • Sopes, gorditas o quesadillas fritas: Altos en grasas saturadas por el método de cocción, incrementan la sensación de pesadez y pueden afectar el sueño.
  • Postres tradicionales (arroz con leche, churros, buñuelos): Elevado contenido de azúcares y grasas desfavorece los procesos metabólicos durante la noche.
Consumir estos alimentos cerca de
Consumir estos alimentos cerca de la hora de dormir puede aumentar el riesgo de problemas gástricos, dificultar el descanso y contribuir a alteraciones metabólicas. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Platillos mexicanos ideales para una cena saludable

Si bien ya mencionamos los platillos poco saludables, aquí unas opciones de platillos mexicanos pueden adaptarse de manera saludable para la cena debido a su bajo contenido en grasas, su aporte de proteínas magras, fibra y nutrientes esenciales:

  • Tostadas horneadas de pollo o pescado: Preparadas con tortillas horneadas, proteínas magras (pollo deshebrado, pescado a la plancha), lechuga, jitomate, cebolla y un toque de aguacate. Pueden acompañarse con limón y poca sal.
  • Ensalada de nopales: Incluye nopales cocidos, jitomate, cebolla, cilantro, queso fresco bajo en grasa y un poco de limón. Rica en fibra y baja en calorías.
  • Tacos de pescado a la plancha: Utilizar tortillas de maíz, filete de pescado a la plancha, pico de gallo y repollo rallado. Evitar salsas cremosas o frituras.
  • Quesadillas de champiñones y espinaca: Hechas con tortillas de maíz, rellenas de champiñones, espinaca y un poco de queso bajo en grasa, preparadas en sartén sin aceite o con muy poco.
  • Sopecitos o gorditas horneadas (no fritas) de frijoles: Preparadas con masa horneada y relleno de frijoles negros o bayos, lechuga, salsa y vegetales variados.
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Estas opciones promueven saciedad, mantienen bajo el aporte calórico y favorecen una buena digestión antes de dormir.