Tonifica la piel de tu rostro con esta mascarilla de granada y miel rica en antioxidantes

Esta fruta contribuye al cuidado de la piel y el antienvejecimiento

Guardar
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

La granada ocupa un lugar importante en la gastronomía mexicana, pues es fundamental en uno de los platillos patrios por excelencia: chiles en nogada.

Sin embargo, no es la única forma en que se puede consumir esta fruta, pues se pueden hacer otras deliciosas preparaciones, tales como agua, gelatinas o ensaladas.

Eso no es todo, su jugo también se puede utilizar para preparar mascarillas faciales hidratantes.

A continuación te compartimos dos recetas caseras ideales para aprovechar los beneficios que tiene esta fruta para la piel.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Mascarilla casera de granada y miel | Receta

Ingredientes

  • Media granada
  • 1 cucharada de miel

Preparación

  1. Licúa las semillas de granada hasta que queden completamente trituradas.
  2. Con ayuda de un colador, vacía el jugo en un recipiente.
  3. Desecha las semillas y la pulpa restantes.
  4. En otro recipiente, vierte una cucharada de miel y dos cucharaditas de jugo de granada colado. Bate hasta que obtener una mezcla homogénea.

Uso

  1. Aplica la mitad de la mezcla sobre el rostro y el cuello, distribuyendo de manera uniforme.
  2. Deja actuar de 15 a 20 minutos.
  3. Retira con abundante agua.
  4. Guarda el resto de la mascarilla en un envase hermético en el refrigerador. Puede conservarse hasta por una semana.

Esta mascarilla natural y casera ayuda a hidratar la piel.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Mascarilla casara de granada y yogurt |Receta

Ingredientes

  • Media granada
  • Yogur natural

Preparación

  1. Licúa las semillas de granada.
  2. Vacía el jugo en un recipiente con ayuda de un colador, para quitar los restos de las semillas.
  3. Mezcla el jugo de granada con dos cucharaditas de yogur natural hasta obtener una pasta homogénea.

Uso

  1. Aplica la mezcla de manera uniforme en rostro y cuello.
  2. Deja actuar de 15 a 20 minutos.
  3. Retira con abundante agua.

Esta mascarilla ayuda a hidratar e iluminar la piel.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuáles son las propiedades de la granada?

De acuerdo con un artículo publicado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, estas son las propiedades de la granada:

  • Contiene altos niveles de antioxidantes, como polifenoles y flavonoides, superiores a los del té verde o el vino tinto.
  • Capta radicales libres, ayuda en la prevención de enfermedades cardiovasculares y degenerativas.
  • Protege y cuida la piel contra el envejecimiento.
  • Presenta bajo contenido calórico; más del 80% de su composición es agua.
  • Aporta micronutrientes como potasio, vitamina A, vitamina C y vitamina B9 (ácido fólico).
  • Favorece la regeneración y reparación de mucosas y tejidos gracias a su perfil vitamínico y mineral.
  • Refuerza el sistema inmunológico.
  • Contiene minerales como magnesio, calcio, selenio, fósforo, cobre, sodio, zinc y hierro.