
Los chiles en nogada son uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana, especialmente durante los meses patrios, ya que representan los colores de la bandera nacional: verde (el chile poblano), blanco (la nogada) y rojo (la granada).
Además de su sabor inigualable, esta receta tradicional tiene ingredientes que aportan importantes beneficios para la salud. Aquí te contamos cómo prepararlos y por qué vale la pena incluirlos, con moderación, en tu dieta.
¿Cómo se preparan los chiles en nogada?
Los ingredientes básicos para cuatro porciones son:
- 4 chiles poblanos grandes
- 500 g de carne molida (mezcla de res y cerdo)
- 1 durazno
- 1 manzana
- 1 pera
- ¼ de taza de pasas
- ¼ de taza de almendras picadas
- 1 plátano macho maduro (opcional)
- Canela en polvo, sal y pimienta al gusto
- 1 granada roja
- Perejil fresco para decorar
Para la nogada:
- 1 taza de nuez de castilla pelada
- ½ taza de leche (puede ser vegetal si prefieres)
- 100 g de queso de cabra o queso crema
- 1 cucharadita de azúcar o miel
- Un chorrito de jerez o vino blanco (opcional)

Preparación:
- Asa los chiles poblanos directamente sobre el fuego hasta que la piel esté completamente negra. Luego colócalos en una bolsa de plástico para que suden y sea más fácil pelarlos. Pela con cuidado, haz un corte y retira las semillas.
- Para el relleno, sofríe la carne con sal y pimienta. Agrega las frutas picadas finamente (manzana, pera, durazno, y plátano si usas), las pasas, almendras y un poco de canela. Cocina hasta que todo esté bien integrado.
- Rellena los chiles con la mezcla.
- Para la nogada, licúa las nueces con la leche, queso, azúcar y el toque de jerez hasta obtener una salsa espesa y tersa.
- Sirve los chiles a temperatura ambiente o ligeramente tibios, báñalos con la nogada, decora con granada y perejil picado.
¿Cuáles son los beneficios para la salud?

Aunque es un platillo tradicionalmente considerado “fuerte” o calórico, los chiles en nogada pueden aportar diversos beneficios si se preparan de forma equilibrada:
- Frutas frescas: Las frutas del relleno aportan fibra, antioxidantes, vitaminas A y C, y compuestos antiinflamatorios naturales.
- Nuez de castilla: Rica en ácidos grasos omega-3, favorece la salud cardiovascular, mejora la memoria y ayuda a controlar los niveles de colesterol.
- Granada: Fuente de antioxidantes, especialmente polifenoles, que protegen al cuerpo del envejecimiento celular y fortalecen el sistema inmunológico.
- Chile poblano: Tiene vitamina C, capsaicina (con propiedades antiinflamatorias) y un bajo contenido calórico.
- Almendras y pasas: Ofrecen grasas saludables, hierro, potasio y fibra que ayudan a mantener la energía y la salud digestiva.
Al final, los chiles en nogada son un ejemplo de cómo un platillo tradicional puede ser sabroso y nutritivo si se prepara con ingredientes frescos, sin excesos de grasa ni azúcar. Además de celebrar la historia y cultura mexicana, también puedes disfrutar de sus aportes a tu bienestar.