¿Caspa? Prepara este shampoo casero para eliminarla

Receta sencilla con ingredientes accesibles que ayuda a eliminar escamas, controlar hongos y restaurar el equilibrio del cuero cabelludo

Guardar
La caspa es una afección
La caspa es una afección común caracterizada por escamas blancas, picazón e irritación en el cuero cabelludo. (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

La caspa es una afección común del cuero cabelludo que se manifiesta como escamas blancas visibles, picazón persistente e irritación.

Aunque suele asociarse con falta de higiene, en realidad puede tener múltiples causas: desequilibrio del pH, proliferación de hongos como Malassezia, dermatitis seborreica, estrés, clima seco o uso excesivo de productos agresivos.

Combatirla requiere más que un shampoo comercial: se necesita una fórmula que limpie, regule y restaure el equilibrio natural del cuero cabelludo.

Una alternativa efectiva y económica es este shampoo casero exfoliante, elaborado con ingredientes accesibles que puedes tener en tu hogar y que ayudan a remover células muertas, controlar hongos y limpiar profundamente sin dañar la piel.

Un shampoo casero exfoliante puede
Un shampoo casero exfoliante puede ayudar a combatir la caspa de forma efectiva y económica. - crédito iStock

Para preparar el shampoo casero necesitas:

  • ½ taza de shampoo neutro o de uso diario
  • 2 cucharaditas de azúcar blanca
  • 3 cucharadas de vinagre de manzana
  • 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio

Cada componente integrado en la mezcla cumple una función específica:

  • El azúcar exfolia suavemente y desprende las escamas adheridas.
  • El vinagre de manzana regula el pH y combate microorganismos.
  • El bicarbonato ayuda a eliminar impurezas y residuos acumulados.
  • El shampoo sirve como base limpiadora y facilita la aplicación.

El método de preparación es el siguiente:

  1. Vierte la ½ taza de shampoo en un recipiente limpio.
  2. Agrega las 2 cucharaditas de azúcar blanca y mezcla ligeramente.
  3. Incorpora las 3 cucharadas de vinagre de manzana.
  4. Añade las 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio. Es normal que burbujee.
  5. Remueve hasta obtener una mezcla homogénea.
El desequilibrio del pH, hongos
El desequilibrio del pH, hongos como Malassezia, dermatitis seborreica y el estrés son causas frecuentes de la caspa. Foto: (iStock)

Modo de uso:

  • Aplica sobre el cuero cabelludo húmedo.
  • Masajea suavemente con las yemas de los dedos durante 2 a 3 minutos.
  • Enjuaga con abundante agua tibia.

Este tratamiento debe aplicarse dos veces por semana. Usarlo con mayor frecuencia podría resecar el cuero cabelludo, especialmente si tienes piel sensible.

No se recomienda sustituir el shampoo habitual, sino integrarlo como complemento dentro de tu rutina capilar.

Consultar a un dermatólogo es
Consultar a un dermatólogo es fundamental si la caspa persiste o se acompaña de inflamación o caída del cabello.(AdobeStock)

Los primeros resultados suelen notarse después de la segunda semana, con una reducción visible de las escamas y una sensación de limpieza más duradera. La constancia es clave para mantener el cuero cabelludo libre de caspa.

Este remedio casero es útil en casos leves o moderados. Si la caspa persiste o se acompaña de inflamación, dolor o caída excesiva del cabello, lo recomendable es consultar a un dermatólogo.

Un cuero cabelludo sano no solo mejora la apariencia, también fortalece el crecimiento capilar, mejora la oxigenación de los folículos y eleva tu confianza en el día a día.