
Sin duda es bien sabido que si hay una comida del día que en México tenga un gran valor cultural es el desayuno.
Y es que son muchos los extranjeros que incluso llegan a sorprenderse de lo bien servidos que suelen ser los desayunos en nuestro país, ya que en otras regiones estos suelen ser ligeros y consisten en panes tostados, café, jugo o bien otras opciones ligeras.
Sin embargo, en nuestro país esto no es una opción, pues con tal riqueza gastronómica, muchos de sus desayunos se distinguen por estar bien servidos y llenos de ingredientes que les aportan gran sabor, aunque también, sin duda, muchas calorías, azucares y grasas saturadas.
Si bien no se trata de nunca comerlos, sí es importante ser conscientes de su valor nutricional para recordar consumirlos con moderación y en ocasiones especiales.

Estos son algunos de los desayunos mexicanos menos saludables y con mayor aporte de calorías
Algunos desayunos mexicanos, a pesar de su gran sabor, pueden ser considerados como poco saludables al ser altos en calorías, grasas y carbohidratos refinados y entre los más dañinos se encuentran los siguientes:
-Chilaquiles con crema, queso y pollo: los chilaquiles pueden ser probablemente uno los desayunos mexicanos más populares y tradicionales; sin embargo, tanto sus ingredientes como modo de preparación los hacen elevados en calorías y grasas saturadas. Cabe mencionar que si se añaden ingredientes extra como huevo o carne, las calorías pueden aumentar. Calorías: Entre 500 y 700 kcal por porción.
-Tamales: Elaborados con manteca, maíz y rellenos calóricos como carnes o dulces, este platillo es elevado en grasas saturadas. Calorías: Entre 300 y 450 kcal por pieza, según el relleno.
-Molletes: Elaborados con pan de bolillo, frijoles refritos y queso gratinado, este platillo también es elevado en grasas saturadas por el queso y el pan. Calorías: Entre 350 y 500 kcal por porción (dos mitades de bolillo).
-Quesadillas fritas: Platillo elaborado con masa de maíz que suele ser frita en aceite, lo que le aporta grasas saturadas, además de los rellenos de queso u otros guisos. Calorías: Entre 250 y 350 kcal por pieza. Cabe mencionar que esta opción se vuelve saludable si la quesadilla se consume asada en lugar de frita.
-Barbacoa con consomé: Aunque sin duda es uno de los desayunos consentidos de muchos mexicanos, sobre todo si hablamos de los domingos, lo cierto es que tanto la carne como el caldo suelen tener alto de grasa en la carne. Calorías: Una orden (100 g de carne con consomé y tortillas) puede aportar de 400 a 600 kcal.
-Pan dulce y atole: Nada que se antoje más en una mañana fría o camino al trabajo para empezar el día; sin embargo, aunque parezca poca cantidad, un pan con atole puede ser un alimento elevado en calorías. Además, particularmente esta opción suele ser baja en nutrientes, elevada en azúcar y que aporta energía Calorías: Una pieza de pan dulce puede contener entre 200 y 400 kcal y una taza de atole, entre 180 y 250 kcal.

Recuerda que estos valores son aproximados y pueden variar según el tamaño de la porción, la preparación y los ingredientes utilizados.
El consumo frecuente de estos platillos puede contribuir al sobrepeso y otros problemas de salud si no se equilibra con una dieta adecuada y actividad física,