Cuántos vasos de agua debes tomar al día para combatir la cirrosis hepática y reducir la inflamación del hígado

La correcta hidratación es crucial para el funcionamiento óptimo del hígado

Guardar
Cuántos vasos de agua debes
Cuántos vasos de agua debes consumir al día para combatir la cirrosis hepática y reducir la inflamación del hígado Foto: (iStock)

El hígado cumple funciones fundamentales como filtrar toxinas y procesar los nutrientes de todo lo que ingerimos. Cuando su salud se ve comprometida, como ocurre en casos de hígado graso, inflamación hepática o cirrosis, el bienestar general del organismo puede verse seriamente afectado. Una de las recomendaciones más importantes para quienes padecen estas afecciones es cuidar la hidratación diaria.

La cirrosis hepática y la inflamación del hígado son condiciones que alteran la estructura y el funcionamiento del órgano. El hígado graso, conocido en términos médicos como esteatosis hepática, ocurre cuando más del 5% de las células hepáticas acumulan grasa. Esta acumulación puede deberse al consumo excesivo de alcohol, pero en muchos casos aparece por factores no alcohólicos, como sobrepeso, resistencia a la insulina o factores genéticos. Cuando la acumulación persistente de grasa y daño celular avanza, aparecen cuadros más graves como la esteatohepatitis, la fibrosis y la cirrosis hepática.

La revista especializada Healthline, en un artículo escrito por Franziska Spritzler, destaca que la correcta hidratación es crucial para el funcionamiento óptimo del hígado. Consumir suficiente agua permite al órgano procesar y eliminar toxinas, favorece la correcta circulación sanguínea y mejora la secreción de bilis, un compuesto esencial para digerir las grasas.

¿Cuánta agua se recomienda tomar al día con cirrosis hepática?

Para las personas con enfermedades hepáticas, mantener el cuerpo hidratado es una de las recomendaciones principales. Healthline recomienda beber al menos 8 vasos de agua diarios, equivalentes a aproximadamente 2 litros. Este consumo favorece la depuración de toxinas, ayuda a disolver los nutrientes y apoya la actividad metabólica hepática.

No obstante, si padeces hígado graso, esta cantidad puede variar ligeramente dependiendo de tu peso corporal, nivel de actividad física, clima y otros factores de salud. Una fórmula sencilla para calcular tu requerimiento de agua es:35 ml de agua por cada kilo de peso corporal.

El agua cumple un papel central, ya que facilita que el hígado “limpie” el torrente sanguíneo y elimine los productos de desecho. Una hidratación correcta también favorece la función renal, con lo que se elimina el exceso de sustancias nocivas del organismo que podrían sobrecargar el hígado.

¿Cuánta agua se recomienda tomar
¿Cuánta agua se recomienda tomar al día con cirrosis hepática? (Foto: Infobae México/ Jovani Pérez)

Otras recomendaciones complementarias para la salud hepática

Además de la ingesta suficiente de agua, existen otros consejos útiles para pacientes con cirrosis hepática o hígado inflamado. Healthline señala las siguientes acciones:

  • Adoptar una dieta baja en grasas y azúcares refinados: Este tipo de alimentación ayuda a reducir la sobrecarga al hígado y limita el avance del daño hepático.
  • Incrementar el consumo de frutas y verduras frescas: Estos alimentos aportan vitaminas, antioxidantes y fibra que benefician la salud del órgano.
  • Evitar el consumo de alcohol y tabaco: Ambos productos afectan el funcionamiento hepático y pueden acelerar el proceso de cirrosis.
  • Mantenerse físicamente activo: El ejercicio rutinario mejora la salud metabólica y limita la acumulación de grasa en el hígado.
  • Monitorear y controlar enfermedades asociadas como diabetes y dislipidemias: Llevar un control óptimo de otras afecciones médicas favorece la recuperación hepática.

El consumo de complementos alimenticios puede ayudar en algunas ocasiones, pero su uso siempre debe ser aprobado por un médico. La automedicación o el uso indiscriminado de suplementos puede resultar riesgoso, especialmente ante enfermedades avanzadas del hígado.

Otras recomendaciones complementarias para la
Otras recomendaciones complementarias para la salud hepática

Aunque la hidratación adecuada, una alimentación balanceada y medidas preventivas son fundamentales para proteger el hígado, es imprescindible recordar que cada paciente requiere una evaluación individualizada. Un profesional de la salud puede indicar la cantidad exacta de líquidos adecuada, en especial en casos en que existan limitaciones por otras enfermedades como insuficiencia renal.

Según Healthline, no solo se debe apostar por estrategias naturales o recomendaciones generales, sino que es necesario consultar siempre a un hepatólogo o un médico especialista antes de realizar cambios importantes en la dieta o el consumo de agua, sobre todo para quienes ya presentan señales de enfermedad hepática importante. La personalización de cada plan de cuidados es la mejor forma de evitar complicaciones.