
Con 89 años de edad, José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay (2010-2015), falleció el 13 de mayo del 2025, tras enfrentar una compleja lucha contra un cáncer terminal. La noticia fue confirmada por el mandatario Yamandú Orsi a través de su cuenta en ‘X’.
Reconocido como un referente de la izquierda, el uruguayo mantuvo una relación cercana con México, destacándose por impulsar un discurso enfocado en la justicia social y la lucha contra la corrupción, los cuales encontraron resonancia en el contexto político nacional.
En este contexto, diversas figuras políticas manifestaron sus condolencias y reconocimiento a la notable trayectoria del exmandatario, incluyendo a representantes vinculados con la Cuarta Transformación y personajes de la oposición.
Dan último adiós a Mujica
A pocas horas de difundirse la noticia en México, varias figuras políticas expresaron sus condolencias, entre ellas la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien calificó al político uruguayo como un referente para América Latina debido a su sabiduría e ideología.
En su mensaje, también compartió una fotografía junto a Mujica tomada durante su visita en 2022, cuando este fue invitado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador a la conmemoración del 15 de septiembre en México.
“Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay”, escribió.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, transmitió sus condolencias a los familiares y personas cercanas al líder uruguayo, destacando que el fallecimiento dejará como legado un ejemplo de dignidad, austeridad y una constante lucha por la justicia social en todas las naciones.
“Nos unimos a la pena que embarga a toda Latinoamérica por el fallecimiento de José Mujica, un hombre de profunda integridad, cuya vida estuvo al servicio de los más humildes y cuya palabra siempre fue una inspiración para quienes sueñan con hacer del mundo una utopía”, enfatizó.
Ante la conmoción generada por el fallecimiento, Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, expresó su postura y dedicó unas palabras en su memoria, además recordó al ex mandatario destacando su compromiso con los principios de austeridad y su incansable búsqueda del bienestar integral para los ciudadanos.
“Hasta siempre, querido Pepe Mujica. Con tu vida ligera de equipaje, fuiste ejemplo de generaciones dentro y fuera de América Latina. Te recordaremos siempre por tu congruencia y tu lucha por el bienestar de los demás”, compartió.
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, también hizo pública su postura frente al fallecimiento del uruguayo. A través de un comunicado oficial emitido por la Cámara Alta, expresó sus condolencias y lamentó profundamente la pérdida, resaltando la importancia de José Mujica como una figura emblemática para la política latinoamericana.
“Su vida humilde y su lucha por la justicia quedarán como ejemplo para el mundo (...) ¡Larga vida a Pepe Mujica!“, comentó en redes sociales.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, expresó sus condolencias tanto a la familia como al pueblo uruguayo. En su mensaje, recordó la visita que Mujica realizó al Senado de la República en México.
“Pepe Mujica fue un faro moral para la izquierda en América Latina. Hoy despedimos a un líder coherente, humilde y humano que vivió con dignidad y luchó con esperanza. Descanse en paz”, publicó en su cuenta de ‘X’,
Asimismo, José Ramón López Beltrán, hijo de López Obrador, recordó su encuentro con Mujica en 2019, donde expresó su profunda admiración por haber tenido la oportunidad de estar frente a quien consideró una leyenda viva, además de un símbolo de resistencia, humildad y dignidad.
“Su legado ético, político y moral quedará por siempre. Además de ser un gran presidente de Uruguay, Pepe fue, sin duda, uno de los hombres más destacados e influyentes del mundo entero. Un líder moral imprescindible en tiempos difíciles entre tantos canallas y políticos corruptos alrededor del mundo“, escribió.
Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial y figura destacada de un movimiento independiente, compartió un breve mensaje para despedir al representante de izquierda en Uruguay.
“Será recordado como el congruente líder latinoamericano, como el hombre que luchó incansablemente por sus ideales de igualdad y justicia“.

Del mismo modo, el expresidente Felipe Calderón relató su experiencia en el último encuentro que sostuvo con el fallecido, destacándolo como una figura de notable liderazgo para América Latina.
“Me apena mucho el fallecimiento de José “Pepe” Mujica, a quien conocí en Montevideo, y posteriormente nos visitó en Guadalajara. Coincidimos como presidentes. Un hombre congruente, amable, con un liderazgo, sencillo y ejemplar", apuntó.
Como parte de la oposición, Rubén Moreira, coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, resaltó la coherencia en la forma de actuar y la ideología que distinguieron al líder uruguayo. Asimismo, reconoció la estrecha relación de amistad que este mantuvo con México.
“Luminoso en el pensar, modesto en su vivir, generoso con el mundo y ético en su actuar. Quien dijo: ‘No hay en América Latina otro país que haya tenido mayor conducta solidaria con el migrante que México, y es algo que lo enaltece”.
Desde Movimiento Ciudadano, el gobernador Samuel García destacó la sencillez que caracterizó al político uruguayo y compartió un breve mensaje en su honor a su memoria.
“Un líder que marcó a su país y al mundo por su congruencia y sencillez. Su vida y su ejemplo nos recuerdan que se puede hacer política con ética y entrega”, señaló.