INE rechaza más de 48 mil solicitudes para ser observador en las próximas Elecciones al Poder Judicial; esta es la razón

Ellos son los ciudadanos que no podrán participar como observadores en las próximas elecciones al Poder Judicial

Guardar
El IFE se transformó en
El IFE se transformó en el INE en 2014 (INE)

Dentro de los participantes a destacar para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024 - 2025, el cual se llevará a cabo el próximo 1 de julio, están los observadores, quienes supervisan las diferentes etapas del proceso, como es el caso de los actos de preparación, desarrollo y los actos de la Jornada Electoral.

 Desde el lanzamiento de su convocatoria, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha supervisado que los requisitos solicitados en la convocatoria sean cumplidos, tal es el caso de que las y los interesados no sean militantes de partidos políticos, no haber sido candidato a algún puesto de elección popular en los tres años anteriores a la elección.

De acuerdo con el Portal de Observadoras y Observadores Electorales, hasta el momento existe un registro total de 313 mil 910 solicitudes registradas: 312 mil 933 individuales y 977 solicitudes pertenecientes a miembros de alguna organización.

Persiste la presencia de registros por parte de partidos políticos y servidores públicos

CIUDAD DE MÉXICO. 26ABRIL2024.- Propaganda
CIUDAD DE MÉXICO. 26ABRIL2024.- Propaganda electoral de los contendientes a gobernar la ciudad y las 16 alcaldías en la Ciudad de México. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

En un Informe de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral del INE se validaron 178 mil 961 personas y 87 mil 961 ya fueron acreditadas para poder ser observadores electorales.

Sin embargo, hasta el corte del 8 de mayo, se han rechazado 45 mil 259 intentos de registro por parte de militantes políticos, así como 2 mil 835 registros quienes son identificados como precandidatos, candidatos y servidores públicos de distintos programas sociales. Hasta el momento, el INE tiene detenidas 44 mil 489 solicitudes por diversas irregularidades.

De acuerdo con el director de la Organización Electoral del Instituto, Miguel Ángel Patiño, la fecha límite para depurar las solicitudes de la ciudadanía será el próximo 31 de mayo, día en el cual cada Consejo Distrital aprobará las listas definitivas de las personas observadoras.

La organización Somos Mx, hizo un llamado a la ciudadanía a registrarse como observadora para garantizar y contrarrestar la intervención del partido que está actualmente en el poder. La organización es conocida por los intentos para convertirse en partido político y tiene entre sus filas ex funcionarios del INE.

Los jóvenes mexicanos, son el grupo mayormente interesado

El papel de los jóvenes
El papel de los jóvenes en las elecciones no se limita solo a la Ciudad de México. Cuartoscuro.com

 Miguel Ángel Patiño, destacó que las mujeres y los jóvenes menores de 25 años son el grupo de edad que más ha enviado solicitudes al INE. Respecto al primer grupo, se tiene un registro de 38 mil 485 solicitudes. El segundo cuenta con 39 mil 768.

El segundo grupo con mayor interés en ser parte de las próximas elecciones es el de 31 a 35 años de edad, el cuenta con un registro de 38 mil 485 solicitudes. En tercer lugar se encuentra el grupo de edad de 36 40 años de edad