
Elementos de seguridad recibieron un reporte sobre un paquete con posible droga en una empresa de mensajería de Jalisco, lo anterior derivó en una revisión al paquete mencionado y el hallazgo de poco más de 17 kilogramos de metanfetamina, sustancia que tendría un valor de 4 millones de pesos.
La incautación de las sustancias fue informada por la Fiscalía General de la República (FGR) el 13 de mayo, la cual detalló que la empresa en la que fue hallado el paquete está ubicada en el municipio de El Salto, la zona metropolitana de Guadalajara.
Integrantes de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) fueron los encargados de avisar al fiscal federal sobre el posible envío de droga, según les alertó una denuncia anónima.
La droga estaba oculta entre cuadros

Por lo anterior, los agentes acudieron al sitio y con el apoyo de un binomio canino realizaron la revisión a una caja de cartón en la que fueron hallados un total de 17 kilos 320 gramos de metanfetamina, distribuidos en cinco paquetes
“El fiscal federal de la FGR solicitó al juez del Sistema Penal Acusatorio, una técnica de apertura de correspondencia para abrir el paquete señalado”, es parte del informe de la FGR.
Las imágenes compartidas por las autoridades muestran que dentro de la caja fueron hallados cuadros, uno de ellos con la imagen del Monumento la Independencia, la estatua de una victoria alada ubicada en la Ciudad de México, aunque también pueden verse imágenes de edificios.

“Tras realizar los dictámenes y los estudios químicos a los paquetes, corroboraron que se trataba de metanfetamina”, puntualiza el informe. Mientras que reportes de medios locales indican que el valor de la droga sería de unos cuatro millones de pesos.
Droga oculta en una bocina, nuevamente en empresa de mensajería
Por su parte, la Vocería de la Guardia Nacional informó el aseguramiento de bolsas con metanfetamina que estaban escondidas en una bocina. Fue en una empresa de mensajería ubicada en la terminal del Aeropuerto Internacional de Guadalajara que los uniformados hallaron la droga.
La metanfetamina fue identificada gracias a la utilización de un equipo de rayos X, pues fue tras una revisión con el equipo que los efectivos detectaron anomalías en una caja de cartón en la que estaba la bocina. Los agentes hallaron un total de seis bolsas con la sustancia, dichos envoltorios fueron puestos a disposición del Ministerio Público.