El municipio de Boca del Río, en el estado de Veracruz, se prepara para recibir a miles de visitantes de todo el mundo con motivo del Salsa Fest 2025, un evento que promete ser uno de los más destacados del año en el ámbito musical. Según informaron las autoridades organizadoras, el festival se llevará a cabo del viernes 13 al domingo 15 de junio, con una programación que incluye a reconocidos artistas internacionales y talentos locales.
De acuerdo con la información proporcionada, cada jornada del festival contará con la participación de cuatro artistas y orquestas de renombre mundial, además de agrupaciones veracruzanas que abrirán las actividades desde las primeras horas. Este enfoque busca no solo atraer a los amantes de la salsa, sino también destacar la riqueza cultural y musical de la región.
Entre los nombres más esperados de la edición 2025 se encuentra el Grupo Niche, Los Van Van, una orquesta emblemática de Cuba con una trayectoria que ha marcado la historia de la música latina. También se presentará el legendario Oscar D’ León, conocido como “El León de la Salsa”, y el reconocido cantante puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, quien regresa al festival tras un año de ausencia. Quien se convirtió en una de las grandes sorpresas del evento fue Joseph Amado, imitador del borinqueño Héctor Lavoe.

¿Cuándo y dónde será el Salsa Fest 2023?
Lugar: Salsódromo de Boca del Río. Ubicado en Boulevard Vicente Fox Quesada, esquina con Boulevard Miguel Alemán Valdés, Boca del Río, Veracruz.
Acceso: solamente habrá una puerta de entrada.
Fecha: 13, 14 y 15 de junio de 2025.
Hora: el ingreso sería habilitado a partir de las 17:00 horas (tiempo del centro de México) en cada uno de los tres días.
¿Cuál es la cartelera completa del SalsaFest 2023?
Viernes 13 de junio de 2025.
- Grupo Niche.
- Los Van Van.
- Alberto Barros.
- Melany Ruiz.
Sábado 14 de junio de 2025.
- Diego Morán.
- Chiquito Team Band.
- Galy Galiano.
- José Alberto “El Canario”.
Domingo 15 de junio de 2025.
- Óscar D’ León.
- Gilberto Santa Rosa.
- Joseph Amado y Lavoe Orchestra.
- Buenavista All Stars.

Otra de las sorpresas para la edición del 2025 es la presencia del intérprete colombiano Galy Galiano, quien en la década de los 90 catapultó al éxito canciones de salsa romántica como “La cita”, “Quién entiende este amor”, “Cómo la quiero, cuánto la extraño”, así como “Fue su primera vez”.
Cabe recordar que en la edición 2025 se rendirá homenaje a Celia Cruz, una de las voces femeninas más destacadas de ritmos cubanos, así como salsa. Nacida en Cuba, brilló como solista, así como en compañía de la Sonora Matancera y las orquestas de Johnny Pacheco, Willie Colón, Tito Puente y Ray Barreto con el sello discográfico Fania. En dicha disquera fue una de las mejores intérpretes del grupo All Stars.