Más de 20 museos de CDMX se suman al Día Internacional de los Museos

Circuito de Museos temático y un homenaje a Frida Kahlo son parte de esta fiesta gratuita

Guardar
Actividades culturales gratuitas en la
Actividades culturales gratuitas en la Feria de los Museos de CDMX. CRÉDITO: X(@MuseoMide)

El próximo 18 de mayo, la Ciudad de México será escenario de la Feria de los Museos del Centro Histórico, un evento gratuito que busca acercar a la comunidad a la riqueza cultural y artística de la capital.

De acuerdo con el Consejo Internacional de Museos (ICOM), esta iniciativa forma parte de la celebración por el Día Internacional de los Museos (DIM), una fecha que se conmemora desde 1977 con el objetivo de acercar más a los ciudadanos a la oferta cultural a nivel global.

Las sedes principales son la Plaza Manuel Tolsá y el Palacio de Minería, en el corazón de la Ciudad de México. La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México es quien está organizando este evento para acercar a la comunidad a conocer la oferta artística e histórica de estos museos.

El evento se llevará a cabo a partir de las 12:00 y hasta las 18:00 horas. La programación está pensada para incluir a todo tipo de público, desde niños hasta adultos mayores.

¿Qué museos participarán?

Museos como el Templo Mayor,
Museos como el Templo Mayor, Diego Rivera, y el Palacio Postal participarán en la Feria de los Museos. FOTO: HERMES QUETZALCOATL/CUARTOSCURO.COM

El próximo domingo 18 de mayo, más de 20 museos abrirán las puertas al público con una oferta que incluye talleres creativos, juegos de mesa, collage, tarot, sesiones, creación de postales y muchas otras actividades.

Algunos de los museos son: el Museo Nacional de Arte, Museo del Templo Mayor, el Museo Mural Diego Rivera, Museo de Arte Popular, el Museo Nacional de la Revolución y el Palacio Postal, así como el Museo Casa de Carranza, Museo Nacional de la Estampa, Museo del Perfume, Museo de Arte Carrillo Gil, Museo de las Constituciones y el Museo Interactivo de Economía.

Cada uno ofrecerá actividades diseñadas para que los visitantes interactúen con el Patrimonio Cultural de forma divertida, didáctica e inclusiva, en cada sede la programación será única.

¿Qué otras actividades habrá en la Feria de los Museos?

Música en vivo y actividades
Música en vivo y actividades inclusivas destacarán en la programación de la Feria de los Museos en CDMX. Foto: (Google Maps)
  • Circuito de Museos

Para complementar el festejo, la Secretaría de Turismo de la CDMX tiene preparado un Circuito de Museos cuyo trayecto está compuesto por ocho rutas temáticas, donde los asistentes podrán conocer algunos recintos del Centro Histórico.

Una de estas rutas podrá ser recorrida con bicicleta, una experiencia más dinámica y sustentable para los visitantes.

Esta recorrerá los museos Casa de Carranza, Panteón de San Fernando, Museo de las Constituciones y Manuel Tolsá-Palacio de Minería.

  • Actividades inmersivas y espectáculos en vivo

Como parte de la programación, estará disponible una experiencia inmersiva dedicada a Frida Kahlo, con la intención de rememorar su legado.

También las actividades tendrán una banda sonora, ya que habrá música en vivo.

  • Edición especial de Noche de Museos

La Noche de Museos de la Ciudad de México es una iniciativa donde los museos de la capital permanecen abiertos hasta tarde y ofrecen entradas gratuitas o con descuento.