Este es el Pueblo Mágico más pequeño de México que está a menos de dos horas de CDMX

Está dentro del Estado de México y es conocido por su tradición alfarera

Guardar
¿Cuál es el pueblo mágico
¿Cuál es el pueblo mágico más pequeño de México? Foto: Instagram@villadelcarbonpuebloma/@tonaticomx@pueblomagicometepec

Dentro de México existen Pueblos Mágicos que han capturado la atención de sus visitantes por su gran variedad cultural, gastronomía e historia.

A poco más de una hora de la Ciudad de México, se encuentra el Pueblo Mágico más pequeño del país que destaca por sus artesanías y la combinación de lo moderno con lo tradicional.

Dentro del Estado de México está Metepec, considerado el Pueblo Mágico más pequeño, pues solo mide 70.43 kilómetros cuadrados. El origen de su nombre viene del náhuatl Metepetl, que significa “en el cerro de los magueyes”.

Metepec, el pueblo mágico más
Metepec, el pueblo mágico más pequeño de México. Foto: Fb/Ayuntamiento Metepec

Los principales atractivos turisticos de Metepec

Uno de los elementos más representativos del lugar es su tradición alfarera; asimismo, es reconocido por la creación de los famosos ‘Arboles de la Vida’, piezas decorativas de barro que narran relatos bíblicos o escenas de la vida cotidiana, por lo que a menudo suele ser conocido como el municipio del Árbol de la Vida o de Las Sirenas.

En cuanto a su arquitectura, conserva su riqueza histórica con lugares emblemáticos como la Iglesia de El Calvario, que es uno de los principales atractivos históricos y arquitectónicos.

Está ubicada en la cima del Cerro de los Magueyes, un lugar simbólico tanto por su pasado prehispánico como por su significado religioso de la época colonial.

Por otro lado, a los pies del cerro, se encuentra la Iglesia de San Juan Bautista, construida en el siglo XVI y el Exconvento de San Francisco, joyas del pasado.

Metepec, el pueblo mágico más
Metepec, el pueblo mágico más pequeño de México. Foto: Secretaria de Turismo

Maravillas de la Iglesia de El Calvario

La construcción de la iglesia se llevó a cabo en el siglo XVIII siguiendo un estilo neoclásico, aunque también exhibe elementos arquitectónicos barrocos. Su fachada es austera, pero elegante, pues destaca por su simetría y una cruz al centro.

Su ubicación ofrece vistas panorámicas del pueblo y sus alrededores, lo que la convierte en un punto emblemático para locales y visitantes. Mientras que en el interior, el templo mantiene una decoración sencilla que acentúa su carácter devocional.

Usualmente, la ruta hacia la Iglesia de El Calvario está adornada por escalinatas y áreas verdes que conducen a los visitantes a una experiencia espiritual y cultural que combina la tranquilidad del sitio con la riqueza histórica y religiosa que representa.

Metepec, el pueblo mágico más
Metepec, el pueblo mágico más pequeño de México. Foto: Secretaria de Turismo

En caso de estar interesado en visitar el Pueblo Mágico más pequeño de México, se recomienda llevar ropa para lluvia y abrigadora, pues su temperatura ronda entre los 14 grados centígrados a los 20 grados centígrados.