
A pesar de las críticas realizadas en contra de Claudia Sheinbaum Pardo en sus primeros siete meses de gobierno, Vicente Fox Quesada, expresidente emanado del Partido Acción Nacional (PAN), realizó una invitación a empresarios para invertir en México. Según aseguró, se trata de un país con un “terreno fértil” para dicho fin.
Por medio de su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, Vicente Fox difundió una serie de imágenes de su convivencia con un grupo de personas pertenecientes al Club de Harvard en el continente europeo. Según dijo, participó en una serie de conferencias realizadas en Frankfurt, Alemania, así como en Bélgica.
“México es tierra fértil para la inversión y cuando se invierte con visión reditúa, reditúa bien. Así lo compartí en Frankfurt ante líderes y empresarios convocados por el club de Harvard en Europa. Hablamos de México como un país de grandes oportunidades, alianzas estratégicas y futuro compartido”, escribió en su perfil identificado con el nombre de @VicenteFoxQue.

De acuerdo con la descripción publicada en el sitio web del Club de Harvard en el continente europeo, se trata de un grupo dedicado a promover “el conocimiento de los negocios, el gobierno y la cultura europeos en el campos mediante eventos académicos, comerciales y sociales”.
La declaración de Vicente Fox tiene lugar en medio de la tensión provocada por el gobierno de los Estados Unidos, cuyo mandatario busca atraer inversión empresarial a su país a través de la amenaza de imposición de aranceles a productos ensamblados y realizados fuera de sus fronteras. No obstante, antes de la llegada de Donald Trump, la administración de Claudia Sheinbaum Pardo comenzó a implementar el Plan México.
¿Qué es el Plan México?
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan México, una estrategia nacional que busca transformar el desarrollo del país mediante 13 metas específicas orientadas a reducir la pobreza y la desigualdad. Este plan incluye un portafolio de inversiones, tanto nacionales como extranjeras, que asciende a USD 277 mil millones, según informó durante un evento celebrado en el Museo Nacional de Antropología.

De acuerdo con Sheinbaum, el objetivo principal del Plan México es consolidar al país como una potencia cultural y económica, asegurando un desarrollo sostenible que beneficie a toda la población. Durante su intervención, destacó que el plan busca ofrecer certidumbre frente a posibles desafíos futuros, subrayando que México cuenta con una estrategia clara y unida para avanzar. Según explicó, las inversiones contempladas en el plan corresponden a cerca de 2 mil proyectos específicos de empresas interesadas en establecerse en el territorio nacional.
Según dijo, las metas del Plan México son:
1. Pasar de la economía número 12 a la décima en el mundo.
2. Elevar la proporción de inversión respecto al PIB, arriba del 25 por ciento.
3. Generar 1.5 millones de empleos más.
4. 50 por ciento de la proveeduría y el consumo nacional, serán hechos en México en los sectores textil, calzado, mobiliario y juguetes.
5. Aumentar en 15% de contenido nacional.
6. El 50% de las compras públicas serán de producción nacional.
7. Vacunas hechas en México.
8. De 2.6 a un año reducir los trámites para la inversión en México.
9. Incrementar 150 mil profesionistas y técnicos anuales adicionales a los que ya se generan.
10. Sostenibilidad ambiental empresarial.
11. 30% de PYMES con acceso a financiamiento.
12. Ser uno de los cinco países más visitados a nivel mundial.
13. Disminuir la pobreza y la desigualdad.