Sentencian a policías que filtraban información para el CJNG en Colima

También les fue impuesta una multa de más de 50 mil pesos

Guardar
Los uniformados fueron detenidos en
Los uniformados fueron detenidos en agosto de 2024 (X/@OscarAdrianL)

Un total de seis personas que se desempeñaban como elementos policiacos en Colima fueron condenadas a cinco años y un mes de prisión tras ser halladas responsables de los delitos de uso indebido de información respecto a actividades de instituciones de seguridad pública y asociación delictuosa.

Las personas condenadas en un procedimiento abreviado son Alejandro “N”, Irving “N”, Ricardo “N”, Cuauhtémoc “N”, Germán “N” y Rigoberto “N”. Todos ellos eran elementos de Seguridad Pública del municipio de Colima.

Además de los años de prisión, les fue impuesta una multa de 50 mil 700 pesos, además de que fueron inhabilitados para el ejercicio de un cargo público, según informó la Fiscalía General del Estado (FGE) el 7 de mayo a través de sus redes sociales.

Los seis sujetos recientemente condenados
Los seis sujetos recientemente condenados (FGE Colima)

El informe de las autoridades detalla que un juez de Control fue el encargado de determinar el fallo condenatorio en contra de los seis sujetos que al parecer pasaban datos al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Hechos consistentes en haber transmitido información de autoridades de seguridad pública a grupos delictivos”, se puede leer en el reporte acompañado de una imagen en la que aparecen los rostros de los seis sujetos condenados.

Arresto de policías en Colima

Cabe recordar que a finales de agosto de 2024 fueron detenidos un total de ocho policías acusados de filtrar información a un grupo criminal, además, en dicha ocasión la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad no descartó el arresto de otros funcionarios.

Se les relacionó con la manipulación de cámaras del C2, además de levantamiento de reportes falsos en favor del grupo criminal.

Sobre los otros dos agentes
Sobre los otros dos agentes detenido el año pasado no hay más detalles (Foto: x/@OscarAdrianL)

“Pasaban información o algunos de ellos estaban en el C-2 del municipio, manipulaban las cámaras, hacían reportes falsos, o si iba a haber detenidos ellos iban y decían que no eran para que los dejaran ir. Un conglomerado de actividades delictivas que realizaban estas personas y que obviamente van a ser juzgadas por esos actos“, declaró en dicha ocasión Bryant Alejandro García Ramírez, titular de la FGE Colima.

Días después de los arrestos, el 4 de septiembre de de 2024, las ocho personas fueron vinculadas a proceso por su presunta responsabilidad en los delitos por lo que fueron recientemente condenados.

Por su parte, en Colima nacieron dos hermanos recientemente sancionado por las autoridades de Estados Unidos por su presunta relación con el CJNG en actividades de transporte de combustible crudo robado que es vendido en territorio estadounidense.