
El pasado jueves, se dio a conocer que Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica. El norteamericano -con pasado misionero en Perú- se hará llamar León XIV. El anuncio generó un estallido de júbilo entre los miles de presentes en la Plaza San Pedro del Vaticano, donde se esperó con expectativa el anuncio de quien sucedería al último Pontífice, Francisco, el argentino Jorge Bergoglio.
Sin embargo, desde días pasados, tras darse a conocer que se buscaba un nuevo Papa por el sensible fallecimiento del Papa Francisco, en México surgió la duda si algún día un mexicano podría llegar a ese puesto.
De acuerdo con la Inteligencia Artificial, sí es posible que algún día un mexicano llegue a ser Papa, sin embargo, todavía hay pocos factores que lo hacen poco probable a corto plazo. Pero, señala, el panorama ha cambiado significativamente en las últimas décadas, y hay algunas tendencias que podrían favorecerlo en el futuro. Éstas son:
- Mayor representación del sur global: Con la elección del Papa Francisco en 2013, originario de Argentina, se rompió una tradición europea que había durado más de mil años. Esto abrió la puerta para considerar seriamente a cardenales de América Latina, África y Asia.
- Peso de América Latina en la Iglesia: América Latina sigue siendo una de las regiones con mayor número de católicos en el mundo, y México tiene la segunda población católica más grande del planeta (después de Brasil). Esto le da cierto peso dentro de la Iglesia.

- Presencia mexicana en el Vaticano: Hay cardenales mexicanos con experiencia diplomática y pastoral que podrían ser considerados en un futuro cónclave. Aunque ninguno ha sido considerado como “papable” con fuerza hasta ahora, el perfil podría cambiar con el tiempo.
- Cambio en los criterios de elección: El Colegio Cardenalicio se ha diversificado, y el Papa Francisco promovió a muchos cardenales no europeos. Si un cardenal mexicano combina cualidades como humildad, liderazgo pastoral, visión global y buena reputación, no sería descartado.
Sin embargo, hay que considerar otras cosas, señala la IA, que son:
- El perfil papal suele requerir una combinación muy específica de habilidades políticas, teológicas y diplomáticas.
- Aunque México tiene influencia, aún no ha producido figuras con peso universal dentro del Vaticano como para liderar un cónclave.
- El camino al papado es incierto y también depende del contexto político, eclesial y mundial en el momento de cada elección.