
Durante las últimas horas, un video grabado en Reynosa, Tamaulipas, ha causado revuelo en redes sociales al mostrar a una “capibara” nadando tranquilamente junto a unos patos en un estanque local. No obstante, lo que parecía un encuentro con uno de los roedores que más fama han adquirido en el tiempo reciente, terminó siendo algo muy distinto… y mucho más común.
La escena fue captada por una familia que, sorprendidos por el tamaño del animal, creyeron estar frente a un capibara. La grabación se volvió viral rápidamente, generando miles de reproducciones, reacciones e incluso memes; sin embargo, la emoción duró poco después de notar un detalle que terminó por aclarar la situación.

Aunque en un principio, el tamaño del animal confundió a más de uno, fue su cola delgada y larga la que delató que no se trataba de un capibara, sino de otro tipo de roedor de gran tamaño.
Los capibaras, originarios de América del Sur, son animales mucho más corpulentos, con una forma redondeada, pelaje denso y lo más importante: una cola prácticamente inexistente. Este detalle anatómico es crucial para diferenciarlos de otras especies de roedores, como las ratas comunes.
Aunque para algunos fue una decepción descubrir que no era un capibara nadando en Tamaulipas, la aparición de una rata de gran tamaño no es del todo extraña. En ciudades como Reynosa, donde abundan los cuerpos de agua, es común que estos roedores proliferen.
Coipo
Pese a todas las especulaciones y señalamientos, el animal en cuestión era un Coipo, un roedor grande semi-acuático que, al igual que la capibara, es originario de América del Sur; sin embargo, debido a las fugas y liberaciones de granjas peleteras en la actualidad hay grandes poblaciones salvajes en América del Norte.
Los métodos de alimentación de esta especie, conduce a la destrucción de grandes extensiones de marismas y pantanos. Esta especie causa impactos sobre plantas, insectos, aves y peces.

El Coipo (Myocastor coypus) se asimila a una rata de gran tamaño y robusta (longitud promedio 86 cm y un peso que varía entre los 5 y 10 kg). El pelaje de las partes superiores contiene muchos pelos largos y gruesos con una coloración principalmente café amarillento o rojizo.
La cola es cilíndrica y es poco peluda. Sus ojos y orejas son pequeños, sus patas posteriores son mucho más grandes que las anteriores y contienen cinco dedos, estando los primeros cuatro interconectados con una membrana de piel. Posee garras filosas y fuertes y unos incisivos largos de color naranja brillante