
¡Habemus papam! Este 8 de mayo del 2025, la Iglesia Católica en el Vaticano anunció oficialmente la elección de Robert Prevost Martínez como el nuevo Papa de la doctrina religiosa a nivel internacional. Ante la conmoción, la Conferencia del Episcopado en México fue una de las primeras instituciones en externar su mensaje de felicitación.
Tras el deceso de Jorge Mario Bergoglio el pasado 21 de abril, la soberanía religiosa en Roma activó el protocolo del Cónclave, que culminó este jueves con la emblemática fumata blanca, señalando la elección de Prevost Martínez, también denominado como León XIV, como el nuevo líder de la doctrina religiosa a nivel mundial.
En México, uno de los organismo colegiados de los obispos mexicanos emitió un mensaje de felicitación con motivo al inicio del Pontificado de León XIV. Como parte de ello, la institución expresó su afecto fraternal y obediencia filial al sucesor del Papa Francisco en 2025.
CEM felicita ascenso de Robert Prevost
En marco del 8 de mayo, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) compartió un comunicado público para congratular el arranque de la gestión tras el arduo proceso en la cuarta sesión de votación de los cardenales electores en el Vaticano.
“Que Santa María de Guadalupe le acompañe y fortalezca en esta misión que Nuestro Señor Jesucristo le confía al frente de su Iglesia”, apuntó.

La institución religiosa también aprovechó para destacar la trayectoria del nuevo Papa, quien adoptará el nombre de León XIV y se convertirá en el 267 sucesor de Pedro. En este contexto, afirmaron que la elección ha sido guiada por el Espíritu Santo, reconociendo en ella la voluntad de Jesucristo y ministerio católico para cumplir con la doctrina.
“Como Obispos de la Iglesia que peregrina en México, con fraternal aprecio nos adherimos en obediencia filial al sucesor del Apóstol Pedro y agradecemos su generoso sí al aceptar esta misión con fe y esperanza”.
Los obispos de México manifestaron su profundo respeto y compromiso de obediencia filial hacia el nuevo sucesor del Papa Francisco. Asimismo, expresaron su agradecimiento por la generosidad con la que ha aceptado esta misión pastoral, destacando que lo respaldarán con una actitud de fe y esperanza, fundamentales para guiar a la comunidad católica a nivel mundial.
A modo de conclusión, la fe católica lanzó un llamado a todos los fieles en México para que se unan en oración y reflexión por el éxito en el nuevo rumbo que tomará el pontificado. De igual forma, exhortaron a los creyentes para participar en la promoción de los valores y principios que sustentan la doctrina.
“Que Santa María de Guadalupe le acompañe y fortalezca en esta misión que Nuestro Señor Jesucristo le confía al frente de su Iglesia, para que podamos caminar juntos, en comunión y sinodalidad, tras las huellas de Cristo Buen Pastor”, concluyó.