Esto fue lo que encontró la Fiscalía de Sonora tras investigar denuncias de maltrato animal en una vivienda

Las autoridades detuvieron al presunto responsable de maltrato animal tras un cateo

Guardar
Los perros rescatados en Sonora
Los perros rescatados en Sonora serán valorados por veterinarios para determinar su recuperación (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un operativo llevado a cabo en la colonia Residencias de San Luis Río Colorado, en el estado de Sonora, resultó en el rescate de varios perros que se encontraban en condiciones de posible maltrato.

Según informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), la acción fue ejecutada por la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) en colaboración con el personal de Control Animal del Ayuntamiento local.

Durante el cateo, también se aseguró a un hombre de 72 años, identificado como Francisco “N”, quien está señalado como presunto responsable del delito de maltrato animal.

Más detalles del rescate

El pasado de 6 de
El pasado de 6 de mayo se encontraron 25 perros al interior de un domicilio en San Luis Río Colorado, Sonora Crédito: (X/ @fgjesonora)

La diligencia se realizó en respuesta a denuncias ciudadanas y como parte de una investigación previa.

En el lugar se encontraron 25 perros, de los cuales 20 eran hembras y 5 machos.

Además, se localizaron los restos de dos perras enterradas en el patio del inmueble, lo que refuerza las sospechas de maltrato en el sitio.

Francisco “N” quedó bajo custodia del Agente del Ministerio Público del Fuero Común, quien continuará con las investigaciones legales correspondientes.

Los animales rescatados fueron trasladados a las instalaciones de Control Animal del Municipio, donde recibirán atención médica veterinaria y una valoración especializada para garantizar su recuperación.

Este proceso busca asegurar que los perros puedan ser resguardados en condiciones adecuadas mientras se determina su futuro.

La Fiscalía de Sonora destacó su compromiso con la protección de los animales de compañía y aseguró que continuará implementando acciones firmes contra cualquier acto de crueldad animal en la entidad.

¿Cómo puedo denunciar un caso de maltrato animal en México?

Los perros eran 20 hembras
Los perros eran 20 hembras y 5 machos Crédito: (X/ @fgjesonora)

Si eres testigo de alguna situación de maltrato animal —como lesiones a animales, peleas de perros, venta ilegal en la vía pública o ataques de animales peligrosos—, existen varias autoridades a las que puedes acudir para presentar una denuncia.

<b>Brigada de Vigilancia Animal (BVA)</b>

La Brigada de Vigilancia Animal es la principal autoridad para atender reportes de maltrato animal en la Ciudad de México. También actúa en casos de fauna silvestre en riesgo en vías de alto tránsito, así como en situaciones de peligro por animales agresivos.

Medios para denunciar:

  • Teléfonos:
    • 55 5009 1278 (Dirección General de la Brigada)
    • 55 5208 9898 (Unidad de Contacto del Secretario - UCS)
  • Redes Sociales:
  • Dirección física:
    • Periférico Oriente s/n, casi esquina Canal de Chalco, colonia Ciénaga Grande, alcaldía Xochimilco.

<b>Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT)</b>

La PAOT también recibe denuncias por maltrato animal y da seguimiento a los casos a través de sus redes sociales y su plataforma digital. Si denuncias por Twitter, te solicitarán contacto vía mensaje directo para continuar el proceso.

Cómo contactarlos:

  • Teléfono: 55 5265 0780
  • Twitter: @PAOTmx
  • Web: También puedes hacer tu denuncia directamente desde su portal en línea.

<b>Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX</b>

El Consejo Ciudadano ofrece una línea especializada para denunciar maltrato animal. Además, brinda asesoría legal gratuita para orientar a quienes desean presentar una denuncia formal.

Canales de denuncia:

  • Línea telefónica y WhatsApp: 55 5533 5533(Puedes enviar fotos, videos o solicitar orientación jurídica)
  • Twitter: @CDMXConsejeria

<b>Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU)</b>

La FIDAMPU es la instancia encargada de investigar formalmente los delitos de maltrato animal en la Ciudad de México. Si cuentas con pruebas, puedes comunicarte para recibir asesoría y dar inicio a una investigación penal.

Teléfonos de contacto:

  • 55 5346 8623
  • 55 5346 8916