
Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio su respaldo al nuevo director de Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, Adrián Rubalcava Suárez, al decir que toda persona “merece una oportunidad” después de que el antiguo alcalde de Cuajimalpa decidiera sumarse al actual Gobierno de México.
Al respecto, la mandataria mexicana volvió a recordar la decisión del exalcalde priista de Cuajimalpa y sentenció que esperará a ver su desempeño en su nuevo puesto en la administración de la morenista Clara Brugada Molina en la capital:
“Hay que darle una oportunidad a Adrián (Rubalcava). A todos esos que critican, (...) a las personas se les evalúa en distintos momentos. Él toma la decisión de salirse del PRI, apoyar a nuestro movimiento y hay que darle la oportunidad de que desempeñe un buen papel al frente del Metro. Yo creo que así va a ser”, argumentó.

Además, pidió que las críticas y señalamientos contra Rubalcava Suárez sean después de que desempeñe sus labores dentro del medio de transporte más importante de la CDMX.
El nombramiento de Rubalcava divide opiniones dentro de Morena
Este 6 de mayo pasado, Adrián Rubalcava fue designado como nuevo director general del STC Metro CDMX en sustitución de Guillermo Calderón Aguilera, quien presentó su renuncia irrevocable. La decisión, anunciada por la jefa de Gobierno de la capital ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social.
Brugada justificó su nombramiento al señalar que Rubalcava cuenta con “una gran experiencia en la administración pública y conoce bien los retos de esta ciudad”, y añadió: “El compromiso es garantizar un Metro seguro, eficiente y digno para los millones de usuarios que lo utilizan a diario.”
Sin embargo, la llegada del expriista al frente del Metro de la CDMX ha sido objeto de críticas por parte de sectores que cuestionan tanto su perfil profesional como sus antecedentes políticos. El ahora director ha militado en diversos partidos como el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y, recientemente, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), lo que ha sido interpretado por algunos como un movimiento político más que una elección basada en méritos técnicos.
Pese a ello, expresó su agradecimiento por la confianza depositada en él, y afirmó que asumirá el cargo con responsabilidad y compromiso. “Voy a entregar resultados y a trabajar con orden y dedicación”, aseguró en su primer mensaje oficial.
En tanto, Guillermo Calderón continuará colaborando con el gobierno capitalino como asesor en movilidad y concluirá los trabajos de renovación de la Línea 1 del Metro.