
Hoy es un día histórico para la Iglesia Católica, ya que esta mañana se lleva a cabo el primer cónclave en El Vaticano, en el que 133 cardenales de todo el mundo votarán para elegir al próximo Papa, tras el fallecimiento de Francisco I el pasado 21 de abril.
Este miércoles está programada la primera sesión del cónclave secreto, en la que participarán exclusivamente los cardenales menores de 80 años. La ceremonia se desarrollará en la Capilla Sixtina, en la Ciudad del Vaticano.
Estricto protocolo litúrgico
A través de una votación conjunta, regida por un estricto protocolo litúrgico y ceremonial, se seleccionará al nuevo Sumo Pontífice, siempre que se alcance la mayoría cualificada de dos tercios, equivalente a 89 votos.
Una vez que los cardenales entregan sus papeletas, se procede al recuento, leyendo cada voto en voz alta. Si ningún candidato alcanza la mayoría requerida, las papeletas se queman y se realiza una segunda votación. En este caso, del techo de la Capilla Sixtina saldrá humo negro, indicando que aún no se ha elegido Papa.
Si se alcanza el consenso, se repetirá el escrutinio para confirmarlo, y entonces se emitirá humo blanco, señal de que hay un nuevo pontífice. El cardenal decano preguntará al elegido si acepta el cargo; de hacerlo, se convierte formalmente en el nuevo Papa y se da a conocer el nombre que ha escogido para su pontificado.
Este primer cónclave se realiza tras la conclusión de las misas fúnebres de Francisco I y después de que los cardenales se reunieran en cuatro ocasiones previas. Asimismo, ya se han instalado en la Casa Santa Marta, donde residirán durante el proceso.

¿Dónde ver el cónclave en la televisión mexicana?
En México, diversas señales televisivas y plataformas digitales transmitirán minuto a minuto este magno acontecimiento para la Iglesia Católica. Varios noticieros han enfocado su cobertura en este evento especial. Algunas opciones para seguir la transmisión en vivo son:
- Canal de YouTube de N+ (Televisa): transmisión en directo del evento, así como en el canal Foro TV.
- Canal de YouTube de Fuerza Informativa Azteca: cobertura continua con todos los detalles del cónclave, al igual que en los espacios informativos de Azteca Uno.

Datos importantes sobre un cónclave
- Origen y nombre: El término cónclave proviene del latín cum clave, que significa “bajo llave”, aludiendo al aislamiento en el que permanecen los cardenales durante la elección.
- Participantes: Solo los cardenales menores de 80 años tienen derecho a voto.
- Lugar y procedimiento: El cónclave se lleva a cabo en la Capilla Sixtina, bajo estrictas medidas de seguridad y confidencialidad. Los cardenales permanecen incomunicados hasta que se elige al nuevo Papa.

- Fumata blanca o negra: Tras cada votación, las papeletas se queman. La “fumata negra” indica que no se ha llegado a un acuerdo; la “fumata blanca” señala que un nuevo Papa ha sido elegido.
- Aceptación e inauguración: Una vez aceptado el cargo, el nuevo pontífice escoge su nombre papal y se presenta ante el mundo desde el balcón de la Basílica de San Pedro.
El cónclave es un evento cargado de simbolismo, tradición y profundo significado espiritual, que marca un momento crucial para el futuro de la Iglesia Católica.











