Pablo Lemus pide que alcaldes declaren por “narcokaraoke” de Los Alegres del Barranco: “Es una burla”

El gobernador dijo que los alcaldes de Tequila, Cihuatlán y Villa Purificación habían firmado una carta compromiso con el grupo musical para no hacer apología del delito

Guardar
Los Alegres del Barranco fueron
Los Alegres del Barranco fueron imputados por apología del delito tras mostrar imágenes de 'El Mencho'.(Captura de pantalla)

Luego de que Los Alegres del Barranco realizaran un karaoke masivo en los municipios de Tequila, Cihuatlán y Villa Purificación de Jalisco este fin de semana, el gobernador Pablo Lemus Navarro solicitó a los alcaldes que declaren por los hechos.

Dicha estrategia la realizó la agrupación ante la prohibición de cantar narcocorridos en eventos públicos, por lo que en pantallas proyectaron las letras de los temas “El del Palenque” y “El Doble R”, que hacen alusión a líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Al respecto, Lemus aseguró que se trató de “una burla” en la que Los Alegres del Barranco habrían querido “verles la cara” a los alcaldes de Jalisco debido a que se tuvo que firmar una carta compromiso para no hacer apología del delito en sus conciertos.

“Es una burla, yo no sé si los presidentes municipales se dejen que este grupo quiera verles la cara. Este narcokaraoke que armaron durante el fin de semana lo único que hace es apología del delito”, comentó el gobernador en entrevista para medios este martes 6 de mayo.

Los Alegres del Barranco hicieron
Los Alegres del Barranco hicieron karaoke en Jalisco para interpretar sus famosos narcocorridos. (Capturas de pantalla)

El gobernador detalló que solicitó al Fiscal General de Jalisco, Luis Joaquín Méndez, que llame a los alcaldes a declarar lo ocurrido en los eventos públicos en los que se mostraron letras de narcocorridos, ya que se firmó un compromiso por parte de las Presidencias Municipales para garantizar que no se hiciera apología del delito.

“Que vengan los alcaldes porque lo que les habíamos exigido, y ellos lo habían firmado con los productores de Los Alegres del Barranco, es que se responsabilizaban a no hacer apología del delito en estos conciertos. Lo que hicieron es una simulación y los alcaldes deben responder porque tienen un compromiso”, aseguró.

Al ser llamados a declarar los alcaldes de Tequila, Diego Rivera Navarro; Cihuatlán, Apolonio de Jesús Pelayo Flores, y de Villa Purificación, Gabriel Domínguez Preciado, las autoridades podrán identificar si incurrieron en una omisión.

Los Alegres del Barranco hacen karaoke de "El del Palenque", que alude a El Mencho, líder del CJNG. (TikTok: aramat_garmon)

Este mismo martes Los Alegres del Barranco acudieron ante el juzgado 16 del penal de Puente Grande para declarar sobre lo sucedido en el concierto realizado el 29 de marzo en el Auditorio Telmex tras mostrar imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del CJNG.

Ante los hechos, un juez imputó a la agrupación por apología del delito, al representante de la empresa que administra al conjunto y a su promotor de conciertos.

A petición de la defensa del grupo, la audiencia para determinar si son o no procesados se recorre al lunes 12 de mayo a las 8:00 de la mañana.

El juez también determinó como medidas cautelares que durante este lapso los imputados no podrán salir del estado y tendrán que exhibir en conjunto una garantía por 1 millón 800 mil pesos, es decir, 300 mil por cada uno de ellos.

Este jueves 8 de mayo tendrán que presentarse ante el Ministerio Público en las instalaciones de la Fiscalía del Estado en seguimiento a la investigación abierta por su concierto en Villa Purificación.