Mexicana y Correos de México unen esfuerzos para reducir tiempos de envío al interior de la república

Habrá una reducción del 50% en los tiempos de entrega

Guardar
El director General de Mexicana,
El director General de Mexicana, la directora general de Correos de México y el alcalde de Tijuana presentan la alianza para la entrega de mensajería aérea en el Patio de Carteros del Palacios Postal. CRÉDITO: @MexicanaVuela_

Después de casi 15 años sin paquetería vía aérea, las y los mexicanos tendrán la oportunidad de realizar sus envíos al interior de la república con una duración menor a la que solían hacerlo.

El pasado 5 de mayo, Correos de México y la aerolínea Mexicana de Aviación firmaron un convenio con el fin de transformar el sistema postal, fortalecer la infraestructura logística aérea en el país y agilizar los servicios postales en todo el territorio nacional.

Con el convenio se reactivará el servicio de mensajería y paquetería por vía aérea a través de la ruta entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y Tijuana.

Colaboraciones que conectan a la sociedad mexicana

Con la ruta AIFA-Tijuana y
Con la ruta AIFA-Tijuana y Tijuana-AIFA se reactiva servicio de mensajería y paquetería vía aérea tras casi 15 años sin operaciones CRÉDITO: @MexicanaVuela_

Violeta Abreu González, directora general de Correos de México consideró que el convenio pactado por las dos instituciones del Estado, significa, además de la transformación logística nacional, una transformación con sentido social, al tener presente un enfoque humano, eficiente e incluyente.

“Correos de México le da alas a la visión social. Seguiremos siendo la institución que conecta hogares, familias y comunidades, pero ahora, con la fuerza de una logística renovada y una infraestructura aérea estatal que nos lleva más lejos, más rápido y con más impacto”, destacó la directora.

El director de Mexicana de Aviación, el General Leobardo Ávila Bojórquez, hizo énfasis en que la alianza es parte del Plan México, puesto que contribuye al desarrollo del país, a la atracción de inversiones, a la localización de empresas que fomenten la competitividad, así como a la formalidad de los mercados. “Nuestro trabajo ayudará a optimizar los recursos de Correos de México, agilizando las entregas y beneficiando tanto a empresas como a personas que confían en nuestras instituciones”, declaró.

¿Cuáles serán los beneficios?

03/06/2024 Mexicana de Aviación
ESPAÑA EUROPA
03/06/2024 Mexicana de Aviación ESPAÑA EUROPA DESDE ESPAÑA ECONOMIA MADRID EMBRAER

Entre las personas beneficiadas tras esta alianza, están las industrias micro, pequeñas y los nuevos emprendedores nacionales, ya que podrán obtener un mayor desarrollo y una mejor integración como proveedores en otros estados del país

El alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, destacó que Tijuana se posiciona como un punto clave en la logística nacional, facilitando el envío de paquetería y mensajería tanto a nivel nacional como internacional, además de impulsar el desarrollo económico local. De acuerdo con la funcionaria de Correos de México, sólo desde Baja California se movilizan 106 toneladas de materia postal.

Entre los beneficios inmediatos de esta alianza se encuentra una reducción estimada de más del 50% en los tiempos de entrega, la reactivación del servicio aéreo de paquetería y mensajería, y una mayor eficiencia y cobertura con un enfoque social.

El esquema propuesto se implementará progresivamente en todo el país, priorizando las zonas más alejadas donde la mejora en los tiempos de entrega es más urgente. Además, se aprovechará la red de oficinas de Correos de México, distribuidas en todo el territorio nacional, para maximizar el alcance de esta iniciativa.