
A poco más de 400 días del inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026, autoridades federales, estatales y municipales se reunieron en Guadalajara para revisar los avances en la organización del evento, consolidando una estrategia conjunta que busca posicionar a Jalisco como referente en la logística y hospitalidad del torneo.
La reunión del Comité de Ciudad Sede fue encabezada por Gabriela Cuevas, representante del Gobierno de México para el Mundial 2026, y por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus. También participaron representantes de la FIFA, del Estadio Akron y alcaldes locales.
Durante el encuentro, se destacó que Guadalajara será sede de cuatro partidos oficiales, incluyendo uno de la Selección Mexicana, y albergará un Fan Festival que celebrará la identidad cultural de la región.
Gabriela Cuevas enfatizó la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno para cumplir con los estándares internacionales del evento.
“Todos los niveles de gobierno, el Estadio Akron y FIFA-México trabajamos como un solo equipo para construir el mejor Mundial de la historia”, expresó Cuevas.
Por su parte, el gobernador Pablo Lemus anunció la designación del alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, como encargado oficial de la Copa Mundial en Jalisco.
“Nosotros hemos dispuesto una inversión histórica para el Área Metropolitana de Guadalajara, a fin de poder tener los grandes proyectos de infraestructura que permitan recibir a todos estos visitantes que tendremos durante los cuatro partidos del Mundial”, señaló Lemus.
Entre las obras destacadas se encuentran la rehabilitación de la carretera a Chapala, la renovación de la Avenida Adolf Horn y el mejoramiento del Camino Real a Colima. Estas acciones buscan fortalecer la movilidad y facilitar la llegada de visitantes.

La representante del Gobierno de México resaltó que se espera la llegada de más de 5 millones de turistas al país durante el Mundial, lo que representa una oportunidad para impulsar el turismo y la economía local.
“Se va a lograr que la derrama económica por el Mundial en México se traduzca en más bienestar para todo nuestro país”, afirmó Cuevas.
Por su parte, el director de FIFA en México, Jurgen Maika, reconoció el trabajo coordinado entre las autoridades mexicanas y la FIFA.
“El fútbol es conectarse, colaborar, coordinar, y en esta mesa de trabajo, donde la primera experiencia que tuve fue hace más de dos años, de este proyecto que empezó en 2018 cuando se gana la candidatura, a partir de ahí, esta colaboración ha seguido creciendo”, destacó Maika.
La reunión concluyó con el compromiso de todas las partes involucradas de continuar trabajando de manera coordinada para garantizar el éxito del Mundial en Jalisco, asegurando que la experiencia para los aficionados y visitantes sea memorable y que el legado del evento beneficie a la comunidad local.
Banxico lanzará monedas edición especial Mundial FIFA 2026
La colección estará compuesta por tres monedas de oro con valor de 25 pesos cada una, tres de plata con valor de 10 pesos y tres bimetálicas de 20 pesos.
Según datos del BANXICO la moneda tendrá en el anverso el Escudo Nacional en relieve escultórico, acompañado de la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”, mientras que el reverso aún será revelado en un plazo no mayor a 90 días por el Diario Oficial de la Federación.
“Estas monedas no solo celebran la pasión por el fútbol, sino que también fortalecen la cultura del coleccionismo y la inversión en metales preciosos.
La derrama económica por el turismo deportivo representará hasta el 0.5% del Producto Interno Bruto nacional”, señaló el diputado de Morena, Eduardo Castillo López.