El dúo francés AIR anuncia show en Auditorio Nacional: fecha y preventa para los 25 años del ‘Moon Safari’

Jean-Benoît Dunckel y Nicolas Godin harán una parada en la CDMX para conmemorar el legado electrónico del icónico álbum de 1998

Guardar
AIR celebrará los 25 años
AIR celebrará los 25 años de Moon Safari con un concierto en Ciudad de México el 16 de septiembre (Ocesa)

El dúo francés AIR, conformado por Jean-Benoît Dunckel y Nicolas Godin, celebrará el 25 aniversario de su icónico álbum Moon Safari con una presentación en la Ciudad de México el próximo 16 de septiembre.

El evento se llevará a cabo en el Auditorio Nacional, uno de los escenarios más importantes del país, como parte de una gira que también incluirá varias ciudades de Estados Unidos.

Durante el espectáculo, los asistentes podrán disfrutar de la interpretación completa de este álbum que marcó un hito en la música electrónica contemporánea.

Lanzado en 1998, Moon Safari no sólo catapultó a AIR a la fama internacional, sino que también se consolidó como una obra maestra atemporal dentro del género. Este disco, que combina elementos de electrónica, downtempo y sonidos analógicos, ha sido reconocido por su capacidad para transportar a los oyentes a un universo sonoro único.

México será parte de una
México será parte de una gira que recorre Estados Unidos antes de aterrizar en la capital mexicana (Air)

El estilo de AIR se inspira en figuras legendarias como Jean-Michel Jarre, Vangelis y Pink Floyd, además de incorporar influencias del krautrock de Tangerine Dream, la sofisticación de Serge Gainsbourg y ocasionales toques de jazz.

Desde su formación en 1995, AIR ha sido aclamado tanto por el público como por la crítica, consolidándose como uno de los proyectos más influyentes en la música electrónica de la actualidad en el mundo.

Su capacidad para fusionar sonidos analógicos y digitales, junto con una estética sonora que evoca la psicodelia y la experimentación, los ha convertido en pioneros de un estilo inconfundible.

Jean-Benoît Dunckel y Nicolas Godin,
Jean-Benoît Dunckel y Nicolas Godin, fundadores de AIR, conmemoran su debut que marcó un hito en la música electrónica (Air)

Preventa para la celebración de 25 años de Moon Safari

La preventa de boletos para el concierto en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México estará disponible a través de Banamex el 8 de mayo en la plataforma TicketMaster, mientras que la venta general comenzará al día siguiente en las taquillas del recinto y en el sitio web www.ticketmaster.com.mx.

Este evento promete ser una oportunidad única para revivir en vivo la magia de Moon Safari y celebrar el legado de AIR en la música electrónica.

La gira conmemorativa de este álbum emblemático no sólo busca rendir homenaje a su impacto en la industria musical, sino también ofrecer a los fanáticos una experiencia inmersiva que capture la esencia de un disco que, a lo largo de 25 años, ha mantenido su relevancia y frescura.

La preventa de boletos para
La preventa de boletos para el concierto de AIR inicia el 8 de mayo, seguida de la venta general al día siguiente (Ocesa)

El legado del Moon Safari en la escena musical

Moon Safari, lanzado el 16 de enero de 1998, es onsiderado un clásico del downtempo y indie electrónico y representa una síntesis del sonido tranquilo y melódico que definió la escena electrónica de finales de los años 90.

El álbum combina elementos de sintetizadores vintage, guitarras suaves y voces etéreas para crear una atmósfera relajada y cinematográfica.

Canciones como “Sexy Boy”, uno de sus sencillos más destacados, y “All I Need” se convirtieron en himnos icónicos, atrayendo tanto a críticos como a oyentes casuales.

La colaboración con la vocalista Beth Hirsch en temas como “All I Need” y “You Make It Easy” aporta un matiz cálido y humano al trabajo electrónico.

Moon Safari ha sido elogiado por sus arreglos innovadores y su capacidad de equilibrio entre sonidos electrónicos y orgánicos.

AIR transformó la música electrónica
AIR transformó la música electrónica al fusionar krautrock, psicodelia y jazz en sus composiciones (Foto: Matthew Rea)

Temas como “La Femme d’Argent” y “Talisman” han sido reconocidos por su elaboración instrumental compleja y una calidad introspectiva que lo distingue dentro del género.

El álbum fue un éxito comercial y crítico, consolidando a Air como piezas clave de la música electrónica francesa y como pioneros del subgénero conocido como “French touch”. Su influencia se siente aún en producciones posteriores, tanto dentro del género electrónico como en la música popular.