Detienen a conductor que llevaba más de 60 mil litros de huachicol en Guanajuato

Benigno “N”, originario de Puebla, fue asegurado junto con tres unidades vehiculares

Guardar
El conductor no contaba con
El conductor no contaba con los documentos requeridos (Secretaría de Seguridad Guanajuato)

Agentes de seguridad de Guanajuato realizaron el arresto de Benigno “N”, un hombre de 54 años de edad, originario de Puebla y quien conducía un tractocamión en donde había combustible de posible origen ilícito, acciones identificadas como huachicol.

Dicho hombre fue detenido luego de que elementos de la Policía Estatal de Caminos (PEC) de la Secretaría de Seguridad y Paz identificaron que llevaba 64 mil litros de hidrocarburo, del que no contaba con la documentación requerida, sobre la Autopista 43D Salamanca-León.

Fue detectado un vehículo Kenworth modelo 2020, además de un remolque Trayfer 2019 y un semirremolque tipo tanque, unidades que contaban con razón social de una empresa transportista. Tanto el material como la persona mencionada fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

El hombre capturado 
(Secretaría de
El hombre capturado (Secretaría de Seguridad Guanajuato)

La detención fue resultado de un dispositivo de vigilancia en el que los policías estuvieron en coordinación con miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y Fiscalía General de la República (FGR).

“El conductor fue detenido y el combustible, junto con 3 unidades vehiculares, quedó a disposición del Ministerio Público Federal“, informó la Secretaría de Seguridad a través de sus redes sociales.

El material fotográfico compartido por la Secretaría de Seguridad del estado muestra las unidades a un costado de la carretera y el sujeto asegurado por elementos estatales.

Tanto el material como la
Tanto el material como la persona fueron puestos a disposición del Ministerio Público (Secretaría de Seguridad Guanajuato)

Cabe recordar que el pasado mes de abril fueron asegurados más de 150 mil litros de hidrocarburo en Guanajuato y más de 820 mil litros en un periodo de seis meses en la misma entidad.

El robo de combustible y su relación con los grupos criminales

Por su parte, una alerta emitida por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) destaca que al menos tres grupos criminales mexicanos están relacionados con el robo de combustible a Petróleos Mexicanos (Pemex) para su posterior venta en territorio estadounidense.

"Los cárteles utilizan intermediarios mexicanos cómplices en la industria del petróleo y el gas natural para contrabandear y vender petróleo crudo robado de Petróleos Mexicanos (Pemex) [...] a pequeñas empresas estadounidenses de petróleo y gas natural cómplices que operan cerca de la frontera suroeste de Estados Unidos“, se puede leer en el documento.

El Cártel de Sinaloa, el Cártel del Golfo y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) son las organizaciones delictivas mencionadas en la alerta publicada el pasado 1 de mayo pasado y las cuales se beneficiarían del robo de combustible.