La esperada adaptación de El Eternauta, basada en la icónica historieta argentina de ciencia ficción creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, se ha convertido en la serie más vista en Netflix México, a solo días de su estreno global el pasado 30 de abril. La producción protagonizada por Ricardo Darín, en el papel de Juan Salvo, ha generado un fuerte impacto tanto entre nuevos espectadores como entre fanáticos de la obra original, posicionándose también entre las más vistas en países como Argentina y Colombia.
¿Qué se puede esperar de la exitosa serie?
En rasgos generales, narra la historia de una misteriosa invasión alienígena en Buenos Aires, que inicia con una letal nevada que arrasa con la vida humana. Juan Salvo, un hombre común convertido en líder de un grupo de sobrevivientes, se enfrenta a una lucha desesperada contra fuerzas extraterrestres, en un relato que mezcla ciencia ficción, drama humano y una poderosa crítica social. La adaptación ha sido elogiada por su fidelidad visual a la historieta y por capturar el tono sombrío y existencial de la obra publicada originalmente en 1957.La serie arranca en el suburbio bonaerense de Vicente López, donde Juan Salvo y un grupo de amigos juegan al truco cuando una explosión en el océano Pacífico. Aislados y desconcertados, pronto descubren que los copos son en realidad parte de un plan de exterminio. A partir de ese momento, se organizan como una célula de resistencia improvisada, enfrentándose a criaturas alienígenas como los gigantescos “cascarudos” y los siniestros “Mano”, mientras luchan por sobrevivir y proteger a sus seres queridos.Después de décadas de intentos fallidos para llevarla al cine o la televisión, Netflix logra finalmente dar vida audiovisual a uno de los grandes clásicos del cómic en español, marcando un hito para la ciencia ficción latinoamericana. El Eternauta no solo encabeza el ranking de popularidad en la región, sino que también ha sido objeto de análisis por su relevancia política y cultural. Su éxito confirma que las historias locales con profundidad y carácter universal pueden conquistar audiencias globales.Las series más populares de Netflix México
1. El Eternauta
Cuando una nieve tóxica mata a millones de personas, Juan Salvo y un grupo de supervivientes de Buenos Aires deben combatir una amenaza invisible de otro mundo.
2. Las cuatro estaciones (The Four Seasons)
La amistad entre tres parejas casadas se pone a prueba cuando una de ellas se divorcia, lo que complica su tradición de hacer escapadas de fin de semana cada tres meses.
3. Yo no soy Mendoza
Gracias a su parecido, Julian es obligado a hacerse pasar por un dueño de casino corrupto, casarse con su prometida y engañar a la mafia, pero el romance nunca fue parte del plan.
4. You
Cuando un brillante administrador de librería se cruza con un aspirante a escritor, utiliza Internet y las redes sociales para reunir los detalles más íntimos y acercarse a ella. Un enamoramiento encantador e incómodo rápidamente se convierte en obsesión mientras quita silenciosamente y estratégicamente cada obstáculo y persona, en su camino.
5. Un héroe débil (약한영웅)
Yeon Shi Eun, un estudiante modelo con calificaciones que pertenecen al 1% superior de la escuela. Se ve débil pero lucha contra numerosas violencias dentro y fuera de la escuela. Representa a un chico naturalmente débil en términos de apariencia, dominando una escuela parecida a una jungla usando su cerebro, poder analítico y herramientas.
6. El Jardinero (Le Jardinier)
Cada año, el Primer Ministro ordena la eliminación de una lista de todo tipo de alborotadores en nombre de la famosa Razón de Estado. Serge Shuster, Asesor Especial del Presidente de la República, figura en esta lista, más conocida como la Lista Matignon. Condenado a muerte segura y en el centro de una conspiración implacable y un secreto de Estado que también pone en peligro a su familia, Serge, su esposa e hijos solo tienen una esperanza: su jardinero, Léo, quien detesta que las babosas invadan su jardín.. sobre todo las que quieren matar a familias inocentes.
7. Hasta que el cielo nos reúna (천국보다 아름다운)
La muerte se interpone entre dos enamorados que, tras los vaivenes de la vida, se reencuentran en el cielo. ¿Cómo se tomarán que él ronde los 30 años y ella los 80?
8. El descubrimiento de las brujas
Diana Bishop es una académica brillante que huye de su condición de bruja, pero que tras descubrir un antiguo manuscrito de alquimia en la Biblioteca Bodleian de Oxford se convierte en la protagonista de un peligroso misterio. En el camino se encontrará con el enigmático genetista Matthew Clairmont quien también tiene un oscuro secreto familiar: es un vampiro.
9. Astérix y Obélix: El combate de los jefes (Astérix & Obélix : Le Combat des chefs)
Cuando el druida olvida cómo preparar la receta de la poción mágica, Astérix y Obélix deben defender a los galos, ya que César planea usar una antigua ley contra ellos.
10. Si la vida te da mandarinas.. (폭싹 속았수다)
En la isla de Jeju, una chica llena de vida y un joven decidido viven una historia repleta de desafíos y triunfos que demuestra que el amor puede trascender el tiempo.
*Algunos títulos pueden repetirse en el ranking debido a que son diferentes episodios, temporadas o entregas, asimismo, podrían no traer descripción porque la plataforma no las proporciona.
Netflix en la guerra por el streaming

Netflix es un servicio de streaming que se ha convertido en una de las plataformas más importantes y que ha logrado hacer cambios importantes en la forma en cómo se mira y disfruta de las series y películas.
Su gran éxito ha orillado a otras grandes compañías a lanzar sus propios servicios de streaming, como es el caso de Disney+ y HBO, sin embargo, éstos no han logrado tener el mismo alcance, ya sea en suscriptores o en tener un catálogo tan grande.
Aunque inició como una compañía que ofrecía el servicio de alquiler de DVD a través de correo postal, fue en el año 2011 cuando la empresa arrancó operaciones fuera de Estados Unidos y Canadá, al ofrecer su catálogo por streaming en América Latina y el Caribe. Un año después también llegaría a algunos países de Europa y posteriormente a Asia.
En 2011 la empresa se aventuró a iniciar con la producción de contenido propio que arrancó con la exitosa serie House of Cards, lo que la llevó a crear su estudio en el 2016. Para el 2018 ya se definiría como una cadena global de televisión por internet.
Entre su catálogo destacan películas que han sido ganadoras premios de la Academia, series multipremiadas y virales como Squid Game, o importantes productos en español como La casa de papel. La primera vez que Netflix logró ser nominado al Oscar fue en el 2014 gracias al documental The Square.
Es importante destacar que el contenido que Netflix varía según la región o el tiempo, por lo que es posible que varios títulos no estén disponibles en diversas regiones que en otras sí.
Las producciones disponibles en Netflix se pueden disfrutar en smartTV, consolas de videojuegos, decodificadores, smartphones, computadoras, tablets y más. La plataforma también cuenta con diversos paquetes que, según el costo, te limitará la cantidad de veces que puedes ver contenido en diversos dispositivos de forma simultánea, si puedes disfrutar en HD, FHD o UHD y más.