
Christian Nodal expresó su respaldo a la censura de los corridos tumbados, un subgénero que ha generado controversia en México por su contenido relacionado con la apología del delito.
Según informó el programa “Ventaneando”, el intérprete de No te contaron mal se mostró a favor de la iniciativa gubernamental “México Canta”, que busca promover nuevas temáticas dentro del género regional mexicano, alejándose de las narrativas que glorifican la violencia o el crimen organizado.
El apoyo del reconocido cantante de música regional mexicana a esta propuesta surge en un contexto en el que varios estados de la República Mexicana han implementado restricciones para frenar la difusión de este tipo de música.

Nodal prefiere cantarle al amor
A pesar de haber colaborado anteriormente con artistas destacados del género, como Peso Pluma, el cantante de Caborca, Sonora, enfatizó su compromiso con transmitir mensajes positivos a través de su música.
“Estoy 100% de acuerdo. Uno como artista tiene la responsabilidad de dar el mensaje; yo le vivo cantando al amor y es muy importante dar un mensaje positivo”, declaró Nodal durante la entrevista.
La iniciativa “México Canta”, impulsada por la Secretaría de Cultura en colaboración con el Consejo Mexicano de la Música, tiene como objetivo transformar la narrativa del género regional mexicano.

Esta convocatoria está dirigida a jóvenes intérpretes y compositores mexicanos y mexicoestadounidenses de entre 18 y 34 años, quienes podrán participar en un esfuerzo por renovar el enfoque de la música tradicional del país.
Según detalló el medio, Nodal expresó que, tanto como compositor como desde su perspectiva personal, se siente identificado con esta propuesta que busca un cambio en el panorama musical.
La prohibición a los narcocorridos en interpretaciones en vivo
El debate sobre los corridos tumbados ha cobrado fuerza en los últimos meses debido a incidentes polémicos relacionados con artistas del género. Entre ellos, destaca la presentación de “Los Alegres del Barranco”, quienes proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”, líder de un cártel delictivo, durante uno de sus conciertos.
Asimismo, Natanael Cano, uno de los principales exponentes del subgénero, enfrentó la interrupción de su audio mientras interpretaba una canción vinculada a la delincuencia organizada.

Estos eventos han intensificado las críticas hacia el contenido de los corridos tumbados y han llevado a un llamado a la reflexión sobre el impacto de este tipo de música en la sociedad.
Nodal, quien ha construido su carrera en torno a canciones que exaltan el amor y las emociones humanas, destacó la importancia de que los artistas jóvenes adopten un enfoque más responsable en sus composiciones.