
Elementos de seguridad de Guanajuato aseguraron un importante arsenal a sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el municipio de San Felipe.
Los hechos ocurrieron en el tramo carretero que conecta a San Felipe con Dolores Hidalgo; ahí los agentes del orden que realizaban patrullajes por la carretera les marcaron el alto a dos camionetas, sin embargo, sus conductores aceleraron y se dieron a la fuga.
Después de una breve persecución para intentar darles alcance, los oficiales de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) encontraron una de las camionetas abandonada en un camino de terracería de la comunidad de Trojes Aguirre.
En la camioneta no encontraron a ninguna persona, pero sí un importante arsenal compuesto por chalecos tácticos con las siglas CJNG y una ametralladora de alto poder:
- Ametralladora Browning calibre.50
- 353 cartuchos útiles calibre 7.62 mm
- 4 cintas abastecidas
- 7 cascos balísticos
- 7 chalecos
- Diverso equipo táctico
Todo el material bélico asegurado quedó bajo resguardo de la Fiscalía General de la República (FGR), institución encargada de abrir la carpeta de investigación contra quienes resulten responsables por el delito de portación de armas de uso exclusivo del Ejército.
Armas del CJNG en GuanajuatoArmas del CJNG en GuanajuatoArmas del CJNG en Guanajuato

El poder bélico del narco
La ametralladora Browning es una de las más utilizadas por sicarios de cárteles como Jalisco Nueva Generación y Sinaloa; han sido vistas en escena durante enfrentamientos como el primer culiacanazo en octubre de 2019, cuando elementos de seguridad federal capturaron a Ovidio Guzmán López, lo que provocó una fuerte reacción de parte de Los Chapitos.
Las Browning pesan casi 40 kilos y miden dos metros de altura, una de sus cualidades más notorias es su rango de alcance efectivo, el cual llega a los mil 800 metros. Cuando es utilizada para disparar a objetos aéreos su rango disminuye a 300 metros. Aún así, dispara 550 proyectiles por minuto.
Su debut fue en la Segunda Guerra Mundial, pero desde entonces se la utilizó en otros conflictos bélicos como: la guerra de Corea, Vietnam, de los Seis Días, Yom Kippur, guerra civil camboyana, Malvinas, Irán e Irak, Golfo y Afganistán.
Otras armas de alto poder utilizadas por los cárteles mexicanos son el lanzacohetes RPG-7 de origen ruso y el fusil Barret calibre .50, capaces de perforar blindajes de tanques de guerra y aviones y helicópteros militares.
La aparición de los Barret en manos del narcotráfico se registra desde el operativo fallido “Rápido y Furioso”, de acuerdo con la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (ATF, por sus siglas en inglés)