Sheinbaum vs. Zedillo: las contundentes frases que han marcado su intercambio de posturas y mensajes

Las declaraciones entre la presidenta y el exmandatario comenzaron cuando el segundo aseguró que la democracia murió en México tras la reforma al Poder Judicial

Guardar
El intercambio de declaraciones entre
El intercambio de declaraciones entre el expresidente y Sheinbaum inició cuando el primero cuestionó la próxima elección de jueces en México. Crédito: Cuartoscuro

Desde el pasado lunes 28 de abril la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y Ernesto Zedillo Ponce de León han intercambiado declaraciones luego de que el exmandatario asegurara que “en México murió la democracia” tras la aprobación de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF).

Las declaraciones comenzaron cuando el expresidente cuestionó la elección judicial en una entrevista para Nexos al asegurar que “ningún país democrático elige así a sus jueces” señalando que el gobierno se caracterizaba por ser autoritario.

Dichas aseveraciones fueron cuestionadas por la mandataria federal al recordar hechos destacados del sexenio de Zedillo como las masacres de Acteal, de “El Charco”, de “El Bosque” y de Aguas Blancas, así como la creación del Fobaproa y la privatización de los ferrocarriles.

“¿Por qué no hablamos de la desaparición de la Corte y la decisión, a modo, de una nueva Corte, impuesta por él? Porque él propuso a cada ministro y ministra de la Corte; ministro, porque eran hombres de aquella época (…) Ahora resulta que Zedillo es paladín de la democracia“, comentó Sheinbaum en durante la mañanera.

Además, Sheinbaum señaló que Zedillo es el “nuevo vocero” de la oposición y cuestionó su labor tras enlistar eventos que pueden ser considerados como autoritarios.

Claudia Sheinbaum, presentó durante la
Claudia Sheinbaum, presentó durante la conferencia de prensa, un documental que explicó el sometimiento de los pueblos indígenas ante el ejercito mexicano. (FOTO: Presidencia)

Ante estos hechos, ambos personajes políticos han intercambiado diversas posturas a lo largo de la semana para defender sus propias ideas respecto a las acciones realizadas en cada sexenio.

Las frases que han marcado el intercambio de posturas

El expresidente Zedillo ha cuestionado con la emisión de tres cartas las acciones realizadas por el actual gobierno y ha defendido su actuar en relación a la crisis económica durante su sexenio. Además, aseguró que Sheinbaum se ha encargado de repetir los dichos del Andrés Manuel López Obrador al “difamar su gobierno”.

“La presidenta Sheinbaum ha preferido reiterar, casi textualmente, las falsedades que durante muchos años expresó su antecesor como parte de su demagogia para engañar a la gente, en vez de ella dar sus razones por su desacuerdo con lo que he venido denunciando”, aseguró en relación a la elección judicial.

Además, cuestionó las acciones realizadas durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador con la creación de la refinería de Dos Bocas, la construcción del tren Maya y que decidiera no terminar las obras en el aeropuerto de Texcoco, por lo que solicitó se realice una auditoría.

El expresidente de México, Ernesto
El expresidente de México, Ernesto Zedillo, durante el lanzamiento del nuevo informe de la Comisión Global de Políticas de Drogas en la Ciudad de México, en 2018. Crédito: CuartoscuroFOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Ante estos dichos, la presidenta Sheinbaum dedicó gran parte de la mañanera del jueves 1 de mayo a las acciones realizadas por Zedillo durante su sexenio, en especial a la creación del Fobaproa y la devaluación del peso mexicano con la exposición de un video.

“Lo que acabamos de ver es una buena exposición sintética de una tragedia que se pudo haber evitado con un poco de sentido de responsabilidad con el pueblo de México, con un poco de patriotismo, y con mucho valor y decisión a la altura de las circunstancias”, aseguró la presidenta.

Además, criticó las declaraciones del expresidente acerca de que la elección judicial sea un atentado contra la democracia.

“¿Cómo que cuando elige el pueblo es autoritario? (…) ¿Quién decidió, quién se beneficiaba del Fobaproa? Él y los suyos", comentó.

Conferencia La mañanera del Pueblo
1
Conferencia La mañanera del Pueblo 1 de mayo 2025 Crédito: Presidencia

Al respecto, el expresidente solicitó a Sheinbaum que hablara del “rescate bancario” que realizó sin “incurrir en falsedades ni calumnias” y acusó que su defensa a la elección judicial es un atentado contra la democracia al contar con individuos vinculados al crimen organizado.

“La presidenta insiste, y está en su derecho, en el tema del rescate bancario que formó parte de la respuesta a la crisis financiera que tuvo que enfrentar mi gobierno. Que lo haga, pero sin incurrir en falsedades ni calumnias (…) Es lamentable que la presidenta siga defendiendo la extinción del poder judicial federal (…) y peor aún como ya está siendo acreditado, individuos vinculados al crimen organizado. Al consumarse este criminal engaño quedará liquidada la democracia mexicana y Morena tendrá todos los instrumentos para coartar los derechos fundamentales de los mexicanos”, detalló.

Por su parte, Sheinbaum retomó en la mañanera del 2 de mayo las represiones realizadas durante el sexenio de Zedillo con la masacre de Aguas Blancas de 1995, la de Chenalhó en 1997, la de El Charco de 1998 y la de El Bosque en el mismo año.

“Así como hay una acusación directa a la Presidenta de la República de que es autoritaria porque hay elecciones en el Poder Judicial, pues vamos a hablar de épocas donde se vivió el verdadero autoritarismo vinculado con la represión”, comentó la mandataria federal.

Conferencia La mañanera del Pueblo
1
Conferencia La mañanera del Pueblo 1 de mayo 2025 Crédito: Presidencia

Ernesto Zedillo, luego de los videos mostrados por la presidenta durante su sexenio, aseveró que lo único que hacía era distraer la atención ciudadana para no darse cuenta de los daños ocasionados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador con obras como el tren Maya.

“Al ocuparse de la actuación de un gobierno de hace más de un cuarto de siglo, que profusamente ha sido revisado, estudiado, criticado, incluso calumniado -por individuos como López Obrador y hasta elogiado por otros- la presidenta trata de distraer la atención ciudadana de los mexicanos para que no se percaten de los daños causados por las obras inútiles y acciones del gobierno anterior (…) La presidenta Sheinbaum fue electa gracias a la democracia. Su obligación debiera ser defender esa democracia, de ninguna manera contribuir a su destrucción”, detalló en una carta el expresidente.

Estas acciones ocurren a un mes de la elección judicial, en la que el presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, admitió que entre los candidatos a jueces y magistrados existen personas vinculadas al crimen organizado. Asimismo, se trata de un proceso inédito en el que miles de mexicanos votarán por estas figuras en un proceso que podría costarle 14 minutos en la casilla a cada ciudadano.