¿Qué pasará con los depositos de pensiones del Bienestar por Elección Judicial en México?

El 1 de junio están llamados a las urnas más de 98 millones de ciudadanos de todo el país

Guardar
Más de 12 millones de
Más de 12 millones de beneficiarios de la Pensión del Bienestar esperan el calendario de pagos para mayo de 2025. (Banco del Bienestar)

El domingo 1 de junio se llevará a cabo en los 32 estados de la República la elección del Poder Judicial de la Federación, en la cual estarán en juego poco más de 800 cargos para jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), en la Lista Nominal se encuentran más de 98 millones de ciudadanos, quienes tendrán la oportunidad de acudir a las casillas electorales como en cualquier otra elección federal.

Sin embargo, a diferencia de las votaciones habituales, en este proceso no habrá veda electoral para el gobierno federal debido a que no participarán partidos políticos, por lo tanto, los pagos de la Pensión del Bienestar y otros programas sociales se pagarán de forma habitual en el mes de mayo.

Conforme el calendario de la Secretaría de Bienestar, la dispersión de pagos a los beneficiarios de programas sociales se llevará a cabo durante las primeras dos semanas de mayo en todo el país, a excepción de Durango y Veracruz.

La Elección Judicial se llevará
La Elección Judicial se llevará a cabo en los 32 estados de la República mexicana- Gobierno de México

En estas dos últimas entidades, a la par de la elección judicial, se llevarán a cabo elecciones para renovar todos los gobierno municipales, razón por la cual se hizo el pago por adelantado correspondiente al bimestre mayo-junio.

De acuerdo con Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, todos los adultos mayores recibirán su pago de 6 mil 200 pesos de manera normal durante el mes de mayo, sin que se deban preocupar por una veda.

La dispersión de pagos a los casi 12 millones de beneficiarios de la Pensión del Bienestar se hará de manera escalonada, por orden alfabético de los apellidos, durante las primeras dos semanas de mayo.

Además, los siguientes pagos, correspondientes a los tres bimestres que restan a 2025, se prevén para los meses de julio, septiembre y noviembre.

Gobierno federal amplía los programas sociales

Entre las nuevas iniciativas destaca la Pensión Mujeres Bienestar, un reconocimiento a las décadas de esfuerzo de millones de mujeres trabajadoras.

A esto se suma la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, destinada a apoyar a quienes superan los 65 años y enfrentar los retos económicos de la vejez.

Sheinbaum Pardo anunció l acreación
Sheinbaum Pardo anunció l acreación de la Pensión a mujeres de 60 a 65 años | Foto: Presidencia de la República

Por otro lado, el programa Salud Casa por Casa ha comenzado a llevar atención médica directamente a los hogares de adultos mayores y personas con discapacidad.

Este despliegue cuenta con 22 mil trabajadores de la salud enfocados en garantizar el seguimiento médico oportuno.

Como parte de esta política de atención integral, el Censo Salud y Bienestar ha permitido identificar las necesidades de más de siete millones de personas mediante visitas domiciliarias.