
Tras los intensos enfrentamientos armados que se han presentado en Sinaloa, pobladores de las zonas serranas de Choix, pidieron la intervención de la Guardia Nacional para proteger las zonas aledañas a los disturbios y salvaguardar la seguridad de los ciudadanos.
Ante las exigencias de los pobladores, elementos de la Guardia Nacional comunicaron a la sociedad que ellos no pueden intervenir en los enfrentamientos presentados, debido a que no tienen el cargo necesario, por ende, deben esperar órdenes de sus superiores.
“Si quisiera sacarlos, lo hago, para eso me pagan, yo estoy consciente de eso, no es mal plan, yo quisiera ir, enserio, pero no es de nosotros.
Esas son órdenes superiores, nosotros somos simples soldados", comentó un elemento de la Guardia Nacional.
Ante la negativa de los elementos de seguridad, una mujer que pedía la ayuda de los uniformados, exigía respuestas sobre con quién debía hablar para que las fuerzas de seguridad se movilizaran, pues los altercados ya habían durado dos horas en el poblado.

“Dos horas es demasiado. ¿Entonces de quién es la responsabilidad? ¿Por qué los superiores no salen a dar de perdida su pronta participación? Uno también lo puede entender, ustedes son trabajadores, pero ya son dos horas de balaceras.
No sabemos que está pasando, nos abemos si nuestros familiares están bien, no tenemos señal, no sabemos nada de lo que está pasando“, expresó una mujer que grabó lo acontecido.
Ante la desesperación de las personas que fueron al cuartel más cercano de la Guardia Nacional, los elementos que se encontraban en la entrada del complejo respondieron que le comentarían nuevamente a su superior para poder tomar acciones contra los disturbios, sin embargo, mostraron expresiones de confusión y no saber que hacer ante la situación.
“Igual desde que llegó la muchacha yo estaba aquí, atendí al llamado, entré a dar parte de lo acontecido pero nosotros no recibimos órdenes”, finalizó uno de los elementos que se encontraban a las puertas del cuartel.
Inseguridad en Sinaloa
Recientes investigaciones de periodistas como Luis Chaparro y Adela Micha, apuntan que políticos de cargos importantes en Sinaloa tienen nexos con el narcotráfico, específicamente con el Cártel de Sinaloa.
Recientemente, los periodistas apuntaron que uno de los que está en “el ojo del huracán” es Gerardo Vargas Landeros, presidente municipal de Ahome.
Según investigaciones de Luis Chaparro y Adela Micha, apuntan que Vargas Landeros y el exgobernador Mario López Valdez, cuentan con carpetas de investigación abierta por nexos con el Cártel de Sinaloa y problemas con Estados Unidos.
“Se le notificó, se hizo el desafuero, nos pusimos a rascarle al tema, a investigar y salió muchísimo más, incluso con buenas broncas que trae en Estados Unidos”, señaló el periodista.
Todas las investigaciones presentadas por nexos con cárteles mexicanos, solo es una punta de un iceberg que las autoridades mexicanas y la población desconoce totalmente.