Top 10 libros de Amazon México más populares para regalar este 2 de mayo

Desde la memoria íntima de una madre hasta el poder de los hábitos cotidianos, estos libros abren una puerta a narrativas que transforman la manera en que entendemos la vida y a nosotros mismos

Guardar
Amazon se ha convertido en
Amazon se ha convertido en un gran aliado de los lectores mexicanos a la hora de elegir libros. (Infobae/Jovani Pérez)

Los libros son un fuerte oponente para las plataformas de streaming, pues al igual que Netflix, HBO y Disney, estas historias son capaces de cautivar a quienes las consumen. De ello ha sido consciente Amazon, plataforma que ha apostado por la venta de éstos.

Y es que pese a haber surgido hace siglos, el libro ha pasado por una serie de innovaciones tecnológicas que han permitido mejorar no sólo la conservación y reproducción de los textos, sino también el acceso a la información y al entretenimiento.

Así, lejos se está ya de la impresión de El sutra del diamante, el libro impreso más antiguo en conservación que, según cálculos, fue distribuido en el año 868 por el chino Wang Jie; o bien de 1440, cuando Johannes Gutenberg inventó la imprenta de tipos móviles y dio vida al primer libro en la era moderna llamado La biblia de Gutenberg o Biblia de Mazarino, que constaba de 1282 páginas con 42 líneas cada una de ellas.

Hoy día los lectores pueden optar por leer títulos en formato de bolsillo o incluso acceder a las tabletas digitales y Kindle, que es el lector de libros exclusivo de Amazon.Sin embargo, uno de los problemas que pueden surgir en el mundo tan vertiginoso como el que se vive hoy día puede ser la osadía de elegir qué leer ante una oleada de títulos y autores de diferentes géneros y países, aunque la lista de los 10 títulos más populares que actualiza Amazon México podría ser una buena guía para saber cuál será el siguiente texto a leer.

Estas lecturas invitan a descubrir
Estas lecturas invitan a descubrir historias personales y hábitos transformadores.(Imagen Ilustrativa Infobae)

Los títulos más leídos en México

1. Mamá, Quiero Escuchar tu Historia: Una Madre Diario Guiado Comparte tu Vida y su Amor (Spanish Edition)

Autor: Hear Your Story

2. No te creas todo lo que piensas: El sufrimiento empieza y termina en tu cabeza

Autor: Joseph Nguyen

3. Hábitos Atómicos

Autor: James Clear

4. Mamá, ¿me cuentas tu historia? (edición oficial): Edición Especial

Autor: Elma Van Vliet

5. Mamá, Quiero Escuchar tu Historia: Una Madre Diario Guiado Comparte tu Vida y su Amor (Hear Your Story Books) (Spanish Edition)

Autor: Jeffrey Mason

6. Deja De Ser Tú: La mente crea la realidad

Autor: Joe Dispenza

7. Este dolor no es mío

Autor: Mark Wolynn

8. Los Juegos del Hambre 5. Amanecer en la cosecha

Autor: Suzanne Collins

9. 20th Century Boys N.1

Autor: Naoki Urasawa

10. Memento Mori: Recuerda tu Muerte (Spanish Edition)

Autor: Humberto Montesinos

*Nota: Algunos libros podrían no tener autor debido a que la plataforma no lo proporciona.

Para comprar libros en Amazon basta con tener una cuenta en dicha plataforma y posteriormente escribir el título de la obra en el buscador y luego hacer clic en “comprar”. Se puede agregar más de un artículo en el carrito y se puede finalizar la compra después.

Feria Internacional del Libro del
Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. (Pedro Anza/CUARTOSCURO.COM)

¿Qué leen los mexicanos?

De acuerdo con el Módulo sobre Lectura (MOLEC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 69.6% de la población alfabeta reportó haber leído libros, revistas, periódicos, historietas, así como contenidos en páginas web, foros o blogs.

Una de las tendencias más marcadas del estudio es el aumento en la lectura digital. Particularmente entre las personas de 35 a 44 años, el porcentaje de quienes afirmaron leer en Internet, foros o blogs creció significativamente, pasó de 42.5% en 2015 a 67.8% en 2024, lo que representa un incremento de 25 puntos porcentuales.

En cuanto a los géneros más leídos, los libros de literatura encabezaron la lista con un 39.4% de las preferencias. Les siguieron los títulos de autoayuda, superación personal o de contenido religioso (31.0%), y aquellos relacionados con materias académicas o profesionales (29.6%). En el extremo opuesto, los libros de cultura general alcanzaron 20.7%, y los manuales, guías o recetarios fueron los menos frecuentes, con apenas 7.9%.