
La activista Natalia Lara denunció en redes sociales su arresto por parte de un grupo de elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) al interior de las instalaciones de la Línea 2 del Metro.
En el material, Lara detalla que tanto su detención como la de su compañero Javier Dehesa se realizó de manera injustificada, por lo que decidió grabar la situación.
El video muestra a tres elementos de la policía en la estación Hidalgo del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, quienes someten a su compañero Javier Dehesa. Sin embargo, luego de un par de segundos de documentar la situación, una uniformada intenta colocar a Natalia Lara un par de esposas.
Debido a la situación, Lara finaliza el video solicitando apoyo para que sean liberados por los uniformados.
Ante los hechos, asociaciones que protegen el territorio en alcaldías como Xochimilco comenzaron a exigir la liberación de los activistas. Además, señalaron que fueron retenidos con amenazas luego de que participaran en la marcha del 1 de mayo en la Ciudad de México.
Los hechos ocurrieron cerca de las 16:00 horas, cuando finalizaban su participación en la movilización llevada a cabo en el Centro Histórico de la capital.
Más tarde, se informó que ambos activistas fueron presentados ante el juzgado cívico ubicado en la estación del Metro Pino Suárez.
Detención habría sido por colocar etiquetas en el Metro
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detalló a Infobae México que la detención se realizó por elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) luego de que recibieran una denuncia ciudadana por haber colocado etiquetas en los trenes de la Línea 2 del Metro.
Debido a lo anterior, los activistas fueron detenidos en la estación Hidalgo para ser presentados ante el juzgado cívico. Sin embargo, durante los hechos Javier Dehesa habría realizado tocamientos a una de las uniformadas.
“Durante la detención, el sujeto realizó tocamientos en la entrepierna de una de las uniformadas, por lo que fue trasladado ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Delitos Sexuales para dar seguimiento a la investigación correspondiente”, detalló la Secretaría.

En relación al arresto de Natalia Lara, las autoridades señalaron que fue presentada ante el Juzgado Cívico para deslindar responsabilidades.
Cerca de las 18:00 horas se reportó la liberación de la activista. Sin embargo, una manifestación se dirige hacia la Fiscalía de la CDMX para exigir que Javier Dehesa también sea liberado.