SEP mantiene reunión con familiares afectados por el caso de Erick, menor que murió en campamento militar

La institución atendió las demandas y solicitudes de la comunidad estudiantil antes las irregularidades por el caso del menor

Guardar
(X @epistolitas)
(X @epistolitas)

La Ciudad de México ha sido punto de consternación por el caso de Érick “N”, adolescente de 13 años de edad, que falleció durante su estancia en un campamento organizado por la Academia Militarizada Ollin, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc. Ante las irregularidades en la institución, la Secretaría de Educación Pública (SEP) encabezó una reunión con padres de familia para atender exigencias relacionadas con la posible negligencia de la dependencia.

En redes sociales, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega informó sobre las primeras acciones realizadas tras el caso que ha generado gran atención pública. Dado que, los testimonios señalaron que los actos de violencia y agresiones no solo habrían ocurrido en un hecho aislado, sino que se repetían frecuentemente contra otros menores, supuestamente por parte de los mismos superiores.

¿Qué sucedió? El pasado 26 de abril, la madre de Erick “N” denunció públicamente el deceso de su hijo tras asistir a un campamento en Morelos. Los primeros informes médicos evidenciaron que el menor presentaba graves lesiones abdominales y fracturas, recibiendo al adolescente en un estado deficiente de signos vitales.

Dichas revelaciones generaron una serie de denuncias dirigidas hacia los responsables de la institución escolar por presunciones de tortura y violencia contra los alumnos.

Autoridades atienden demandas de familiares

En la plataforma de ‘X’, la alcaidesa de Cuauhtémoc informó que la reunión se realizó el pasado 30 de abril del 2025, donde elementos de la Secretaría de Educación Publica atendieron y escucharon eficazmente a todas las madres y padres de los niños afectados por el modelo educativo de Academia Militarizada Ollin.

Crédito: X/@rbarriosfuentes
Crédito: X/@rbarriosfuentes

A modo de prioridad, se abordaron los aspectos pendientes relacionados con el caso de Erick, centrándose en esclarecer todas las circunstancias que rodearon su fallecimiento. En este sentido, las autoridades y las organizaciones involucradas, expresaron su total respaldo a la madre del menor, comprometiéndose a agotar todas las líneas de investigación necesarias para llegar a la verdad.

Por su parte, la dirigente capitalina destacó la importancia de escuchar a los afectados para esclarecer los hechos y garantizar un entorno seguro para todos los estudiantes, subrayando que "la muerte de Erik no puede quedar impune“.

Como parte de las acciones emprendidas, la institución acordó en regularizar la situación académica de los alumnos afectados, facilitando su transición hacia otras escuelas sin costo alguno y asegurando un enfoque particular para cada situación.

Bajo el #JusticiaParaErick, Rojo de la Vega ha compartido actualizaciones detalladas sobre el seguimiento del caso, con el propósito de asegurar que no quede impune. Asimismo, destacó que aunque la intervención de las autoridades ha brindado algo de tranquilidad a los involucrados, la lucha para alcanzar justicia continúa siendo una prioridad: "En medio del dolor, se abrió una puerta de esperanza".