
La periodista Stephanie Palacios denunció que su información personal ha sido compartida por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) luego de que fuera agredida cuando documentaba la presencia de cámaras de vigilancia en baños de una plaza de la alcaldía Cuauhtémoc.
En entrevista con Infobae México, Palacios detalló que sus datos fueron compartidos con una de las personas responsables de su agresión al interior de la Plaza San Rafael, perteneciente a la diputada Diana Sánchez Barrios. Además señaló que las autoridades también conservaron su información a pesar de no rendir su declaración en el CUH2 de la Fiscalía capitalina, localizada en la alcaldía Cuauhtémoc.
“Yo no rendí mi declaración en el CUH2, que es la Fiscalía que está dentro de la alcaldía Cuauhtémoc, pero sí vieron mis datos porque le di mi credencial a la señorita y tomó mis datos. Fue en ese momento que me sentí muy mal y me llevaron al hospital”, comentó.
Al no rendir su declaración, la periodista fue notificada diez días después en su domicilio para que se presentara en las instalaciones y lo hiciera, además de que le llamaron a su teléfono personal para que recibiera el documento.
Palacios detalló que rindió su declaración ante la Fiscalía General de la República (FGR) al tratarse de un delito contra periodistas, por lo que a 25 días de la agresión pudo conocer que sus datos fueron compartidos cuando tuvo acceso a la carpeta de investigación.

Derivado de los hechos en la Plaza San Rafael, en la que Palacios y su compañero fueron retenidos y agredidos, una mujer que se identificó como la administradora del lugar la denunció por presuntos actos de discriminación.
Sin embargo, al rendir su declaración, la mujer dio el nombre completo de la periodista y refirió que uno de los policías que atendió la emergencia se lo brindó.
“Leyendo la declaración me doy cuenta que esta señora dice que los policías le dicen mi nombre, que ella pregunta cómo me llamo, pero yo nunca doy mi nombre completo por seguridad. Ahí me di cuenta”, aseguró.
Ante los hechos, Palacios comentó que es una situación que le causa temor debido a que sus datos han sido vulnerados y, que a pesar de las agresiones que vivieron, los policías que atendieron la emergencia no detuvieron a nadie.
“Es muy grave, el sector de ahí de la Cuauhtémoc nos retuvo mucho tiempo, no nos dejaban, no nos llevaban al Ministerio Público y al final cuando tuvieron que presentar a los implicados no presentaron a nadie, no hubo ningún detenido”.

La periodista, integrada al Mecanismo de Protección a Periodistas del Gobierno Federal, también denunció la presencia de Marcelo Martínez López como director de Seguridad Ciudadana de la alcaldía Cuauhtémoc, designado por la propia alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.
Dicho funcionario fue detenido en compañía de otro hombre el pasado 3 de mayo de 2023 por parte de elementos de la Fiscalía de CDMX por su presunta participación en los delitos de tortura, robo y abuso de autoridad en agravio de un joven en calles de la alcaldía Álvaro Obregón, situación ocurrida en el año 2022.
