¿El 5 de mayo es un día de descanso obligatorio en México? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

Después del 1 de mayo habrá otro día conmemorativo en México

Guardar
Después del 1 de mayo
Después del 1 de mayo habrá otro día conmemorativo en México. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Tras el feriado del 1 de mayo por el Día del Trabajo en México,comenzó a surgir la interrogante si el próximo lunes 5 de mayo de 2025 también será un día de asueto oficial.

Ante las especulaciones en redes sociales de un posible megapuente y por el anuncio de un desfile relacionado con esta fecha, los usuarios buscan solución a su duda.

El 5 de mayo se conmemora la Batalla de Puebla, una de las efemérides más importantes en la historia de México, que recuerda la victoria del ejército mexicano sobre las fuerzas francesas en 1862.

Sin embargo, cabe aclarar que, aunque es un día significativo a nivel nacional, no está catalogado como feriado oficial en la Ley Federal del Trabajo.

El 5 de mayo está
El 5 de mayo está considerado como un día laborable en todo el territorio nacional, salvo que exista una disposición especial en instituciones públicas o privadas. (Foto: Jovani Pérez)

En este contexto, los feriados oficiales en México están claramente establecidos en el Artículo 74 de dicha legislación, y el 5 de mayo no figura en esta lista.

Por lo tanto, este día está considerado como un día laborable en todo el territorio nacional, salvo que exista una disposición especial en instituciones públicas o privadas.

Otra confusión que podría surgir este día es acerca de los bancos y ya que no es asueto oficial,

Ya que este día no se encuentra dentro del calendario de descansos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), por lo que sí habrá actividades regulares y atención en las sucursales bancarias.

Días feriados en 2025

  • 16 de septiembre: Día de la Independencia.
  • 17 de noviembre: Conmemoración de la Revolución Mexicana.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Cabe destacar que si un empleado trabaja en estos días de descanso obligatorio, la ley indica que se debe pagar un salario doble adicional al que normalmente percibe, conforme al Artículo 75.

Para el año 2025 restan
Para el año 2025 restan tres días feriados oficiales. (Freepik)

Conmemoración histórica de la Batalla de Puebla

El 5 de mayo se conmemora en México la Batalla de Puebla, un enfrentamiento ocurrido el 5 de mayo de 1862. En esta batalla, el ejército mexicano, liderado por el general Ignacio Zaragoza, derrotó a las fuerzas francesas, consideradas en ese momento las más poderosas del mundo.

Este hecho tuvo lugar durante la Segunda Intervención Francesa en México, cuando Napoleón III intentaba establecer un imperio en el país.

Aunque el triunfo tuvo un impacto más simbólico que estratégico dentro de la lucha contra los invasores, se convirtió en un acto de resistencia y patriotismo.

En México, esta fecha tiene especial relevancia en el estado de Puebla, donde se realizan ceremonias civiles y desfiles conmemorativos.