Estas son 5 formas en las que tus alimentos durarán más tiempo en temporada de calor

Las altas temperaturas han generado enfermedades y gran parte se debe a la pronta descomposición de la comida

Guardar
Muchas personas han tenido que
Muchas personas han tenido que tirar sus productos debido al proceso acelerado de descomposición. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Con la llegada de las altas temperaturas, conservar los alimentos frescos se convierte en un desafío para muchos hogares mexicanos. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras y otros productos perecederos, lo que puede generar desperdicio y afectar la economía familiar.

Afortunadamente, existen métodos sencillos y efectivos para prolongar la frescura de los alimentos, incluso en climas cálidos.​ Y contrario a lo que se pudiera pensar, no es necesario tener costosos contenedores o productos especializados para ello, por lo que cualquier persona puede aplicarlos en casa.

Los alimentos guardados en el
Los alimentos guardados en el frigorífico suelen aguantar sin problema entre cuatro y seis horas (Adobe Stock)

¿Cómo mantener por más tiempo tus alimentos?

Si bien el refrigerador y las neveras son elementos que nos ayudan a almacenar y proteger nuestros alimentos, las olas de calor en México han revelado que ya no es suficiente con ello; en respuesta, te dejamos algunos consejos que puedes seguir para que frutas, verduras u otros artículos mantengan su frescura durante más tiempo:

1. Utiliza papel toalla en las verduras de hoja

Las verduras de hoja, como la lechuga, espinaca y albahaca, son especialmente susceptibles a la humedad, lo que puede acelerar su descomposición. Para conservarlas frescas por más tiempo, colócalas en un recipiente o bolsa junto con una hoja de papel toalla. Este absorberá el exceso de humedad y ayudará a prevenir que se pudran.​

Hay alimentos que son más
Hay alimentos que son más delicados que otros, por lo que es esencial darles los debidos cuidados. (Imagen Ilustrativa Infobae)

2. Emplea bolsas perforadas para frutas y verduras

Almacenar frutas y verduras en bolsas perforadas dentro del refrigerador permite una mejor circulación del aire, lo que reduce la formación de moho y prolonga la frescura de los productos. Este método es especialmente útil para productos como tomates, pimientos y pepinos.​

3. Separa frutas y verduras sensibles al etileno

Algunas frutas, como manzanas, plátanos y aguacates, liberan gas etileno, que acelera la maduración y descomposición de otros productos sensibles, como fresas y lechugas. Para evitar que este gas afecte a otros alimentos, almacena por separado las frutas que emiten etileno de aquellas que son sensibles a él.​

Hay algunos frutos que deben
Hay algunos frutos que deben ser tratados de manera especial. (Adobe Stock)

4. Congela las hierbas frescas

Las hierbas frescas, como el cilantro, el perejil y el cebollín, pueden conservarse por más tiempo si se pican y se congelan en bandejas de hielo con un poco de agua o aceite de oliva. Este método no solo prolonga su vida útil, sino que también facilita su uso en futuras preparaciones culinarias.​

5. Envuelve los tallos de los plátanos con plástico

Los plátanos tienden a madurar rápidamente, especialmente en climas cálidos. Para ralentizar este proceso, envuelve sus tallos con plástico. Esto ayuda a reducir la liberación de etileno y prolonga la frescura de la fruta.​

Incluso puedes meter toda la
Incluso puedes meter toda la penca en una bolsa para que pueda ampliar su vida fresca. (Adobe Stock)

Además de estos consejos, es recomendable revisar regularmente los alimentos almacenados, ya que un producto en mal estado puede acelerar la descomposición de otros, especialmente en el caso de frutas como las fresas. Mantener una vigilancia constante y aplicar estos trucos puede marcar la diferencia en la conservación de los alimentos durante la temporada de calor.​

Implementar estas prácticas no solo contribuye a reducir el desperdicio de alimentos, sino que también representa un ahorro económico y promueve hábitos de consumo más sostenibles. En un país donde las temperaturas elevadas son comunes, adoptar medidas sencillas como estas puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de las familias mexicanas.