
En un operativo conjunto llevado a cabo en San Luis Potosí, las autoridades mexicanas desmantelaron un laboratorio clandestino presuntamente dedicado a la producción de drogas sintéticas.
Según informó la Secretaría de Marina (SEMAR), la acción se realizó en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), como parte de una estrategia para combatir el crimen organizado en la región.
El inmueble intervenido se encontraba en la zona industrial de la ciudad y había sido identificado previamente como un centro de procesamiento de sustancias ilícitas.
Hallazgos y aseguramientos en el laboratorio

De acuerdo con la SEMAR, el operativo fue resultado de trabajos de inteligencia naval y la coordinación entre diversas instituciones de seguridad. Durante el cateo, se detuvo a dos personas, identificadas como Luis Alberto “N” y Brandon “N”, quienes quedaron a disposición de las autoridades para determinar su posible responsabilidad en las actividades delictivas relacionadas con el laboratorio.
En el lugar, las autoridades aseguraron una infraestructura sofisticada que incluía ocho reactores químicos con capacidad de 5 mil litros cada uno, además de dos reactores de 10 mil litros y una torre de destilación de aproximadamente 15 metros de altura.
También se incautaron diversas sustancias químicas, entre ellas cinco tambos de 200 litros con posible metanfetamina, cuatro kilogramos de pastillas con características de anfetaminas y tres bolsas plásticas con sustancia sólida cristalina, cuyo análisis pericial está en curso para confirmar su composición.

Además de los materiales químicos, se encontraron libretas con anotaciones sobre procesos químicos, planos arquitectónicos relacionados con el diseño de plantas químicas y documentación técnica que podría estar vinculada con la producción de drogas sintéticas. Entre los vehículos asegurados se incluyen una camioneta Pickup, una pipa y una motocicleta, los cuales también fueron puestos a disposición de las autoridades.
El comunicado oficial detalla que este operativo representa un golpe significativo contra la producción de drogas sintéticas en la región. Sin embargo, las investigaciones continúan para identificar la red completa detrás de este laboratorio y sus posibles vínculos con otros grupos delictivos. Hasta el momento, no se ha confirmado si el inmueble o las actividades están relacionadas con alguna organización criminal específica.
El Gobierno de México ha reiterado su compromiso de combatir el crimen organizado mediante acciones coordinadas entre las distintas instituciones de seguridad. Este tipo de operativos, como el realizado en San Luis Potosí, forman parte de una estrategia más amplia para desmantelar las estructuras logísticas y operativas de los grupos delictivos que operan en el país.