¿Vas a solicitar pensión? En esta herramienta comparas datos de tu afore e IMSS y validas el saldo de tu cuenta individual

Antes de iniciar con el trámite, los usuarios deben verificar que los datos entre ambas instituciones coincidan

Guardar
El IMSS y el ISSSTE
El IMSS y el ISSSTE son las instituciones encargadas de administrar las pensiones en México.Crédito: Jesús Avilés/Infobae México

Cientos de mexicanos cobran de forma mensual la pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), prestación económica dirigida a los trabajadores derechohabientes como un respaldo en caso de ocurrirle un accidente de trabajo, al padecer una enfermedad o al cumplir al menos 60 años de edad.

¿Tienes pensado solicitar tu pensión? No te preocupes, la plataforma del Instituto contempla una herramienta bastante útil para que los usuarios puedan verificar la información los datos personales entre el IMSS y el Afore. Consulta aquí los detalles.

IMSS: Pensión 2025

En mayo 2025, la dependencia ha confirmado la fecha vinculada al pago de las pensiones correspondientes a cada uno de los beneficiarios, para que de esta forma puedan facilitar su planeación financiera.

No obstante, si estás a punto de iniciar el trámite para solicitar tu pensión, aquí encontrarás lo necesario para revisar la disponibilidad de tu cuenta individual y acreditar el proceso. Asimismo, si eres beneficiario de un asegurado o pensionado fallecido, puedes consultar su información con la siguiente recurso.

/ Archivo Infobae
/ Archivo Infobae

Antes de solicitar la pensión, es importante que los usuarios confirmen que los datos registrados en el IMSS y en el Afore coincidan, ya que en caso de presentar diferencias en la información deberán acudir a corregirlos para evitar cualquier irregularidad en el trámite de pensión.

En razón de lo anterior, el IMSS ha dispuesto de un micrositio web en su portal electrónico oficial, donde los interesados podrán ingresar al sistema de forma rápida y accesible. Los usuarios únicamente deberán proporcionar los siguientes datos:

  • CURP
  • NSS
  • Correo electrónico personal
  • Y responder el captcha

Luego de compartir la información, la plataforma desplegará una nueva pantalla que preguntará si desea comparar sus datos. Una vez confirmado que la información coincide, el usuario deberá completar el proceso exitosamente para recibir un mensaje indicando que su cuenta individual está disponible para solicitar una pensión, además de notificársele que la información ha sido enviada a su correo electrónico.

Aunque el proceso es sumamente sencillo, la dependencia recomienda a los solicitantes en anticiparse a las circunstancias, sobre todo para evitar contratiempos y demoras en el trámite de pensiones que ofrece el IMSS.

Asegura un futuro financiero estable
Asegura un futuro financiero estable conociendo los requisitos para obtener el monto máximo de tu pensión conforme a la Ley 73 del IMSS (Freepik)

¿Cómo será el pago en mayo 2025? La publicación de los calendarios anuales de pagos es fundamental para asegurar transparencia en los procesos y evitar dudas entre los pensionados. Para esta edición, el depósito de las pensiones correspondientes a mayo se realizará el viernes 2 de mayo, debido a la conmemoración del Día del Trabajo.

El instituto actúa como pieza fundamental del sistema de seguridad social en México, es por ello que, a lo largo de su operación ha gestionado a numerosos pensionados, asegurando el bienestar económico de sus derechohabientes.