
Desde hace años, el municipio de Teocaltiche, ubicado en la región de Los Altos de Jalisco, se encuentra atrapado en una pugna violenta entre las dos organizaciones criminales más poderosas del país: el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Su localización estratégica, cercana a los estados de Aguascalientes, Zacatecas y Guanajuato, la convierte en un punto clave para el trasiego de drogas, el tráfico de armas y el paso de migrantes.
Esta disputa ha dejado una profunda huella en la vida cotidiana del municipio, pero en los últimos meses, la violencia se intensificó hasta niveles alarmantes.
Asesinatos de policías, funcionarios municipales, activistas sociales y ciudadanos marcaron una espiral de terror que alcanzó uno de sus puntos más críticos este 28 de abril de 2025 con el asesinato de José Luis Pereida Robles, secretario de Gobierno municipal y presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Teocaltiche.

Las fuerzas estatales y federales mantienen operativos constantes en la zona, pero los enfrentamientos armados, los decomisos de propiedades utilizadas para actividades criminales y las represalias violentas contra autoridades locales evidencian que la región sigue sumida en un conflicto de alto riesgo.
Esta es la cronología de los principales hechos de violencia que ha vivido la región entre febrero y abril de 2025.
- 18 de febrero de 2025
La violencia se recrudeció con la privación ilegal de la libertad de ocho policías municipales y un chofer particular que viajaban hacia Guadalajara para someterse a exámenes de control y confianza. El 19 de febrero, cuatro de los policías fueron encontrados sin vida y desmembrados en las inmediaciones del poblado La Esperanza. El resto de las víctimas continúa en calidad de desaparecidas.
- 30 de marzo de 2025

El activista Juan Pablo Alonzo, miembro de la organización civil Frente Por Nuestra Gente AC, fue asesinado en su domicilio, aunque se confirmó esta información hasta el 2 de abril. Semanas antes, Alonzo había denunciado públicamente la creciente presencia del crimen organizado en la región, solicitando apoyo a la Secretaría de Gobernación. Su asesinato fue interpretado como una represalia directa.
- 31 de marzo de 2025
En la colonia CTM, un ataque armado terminó con la vida de dos mujeres. Este hecho, ocurrido apenas un día después del asesinato de Alonzo, reforzó el clima de inseguridad entre la población civil.
- 6 de abril de 2025
Un nuevo ataque sacudió a la comunidad de Los Tepetates, donde tres hombres y una mujer fueron acribillados. De acuerdo con la Fiscalía de Jalisco, el ataque estaría relacionado con pugnas internas de grupos delictivos, en particular una célula conocida como La Familia, dedicada a extorsiones, cobro de piso y distribución de droga.
- 9 de abril de 2025
El policía municipal Luis Ernesto Chávez Regino, de 31 años, fue asesinado en el patio de su casa, ubicada en la colonia El Tanque. Hombres armados ingresaron por la fuerza y dispararon en su contra frente a su familia.
- 11 de abril de 2025
Como parte de los operativos de seguridad, fuerzas estatales y federales aseguraron un lote de vehículos robados, compuesto por un tractocamión, tres plataformas, 168 transmisiones para camionetas y dos camionetas con reporte de robo. El valor estimado del decomiso ascendió a 35 millones de pesos.
- 15 de abril de 2025

El director de la Policía Municipal, Ramón Grande Moncada, fue asesinado a balazos en la colonia San Martín de Teocaltiche. El mando circulaba en su vehículo particular, acompañado de su esposa, cuando fueron atacados por sujetos armados que se dieron a la fuga en una camioneta negra.
Este ataque se registró días después de un decomiso millonario realizado por autoridades estatales, en el que se aseguró una finca donde había camiones, una camioneta con reporte de robo y una plataforma que contenía 168 transmisiones automotrices, con un valor estimado de más de 35 millones de pesos.
La agresión contra Moncada se produjo en el cruce de las calles Niños Héroes y Del Panteón, frente a la unidad deportiva de la colonia. En el ataque, su esposa resultó gravemente herida.
El contexto de inseguridad ya había sido advertido semanas antes por la alcaldesa Silvia Margarita Villalobos, quien públicamente solicitó refuerzos de seguridad al gobernador Pablo Lemus Navarro, ante el temor creciente de la población por la disputa de células criminales en la región. Sin embargo, las peticiones fueron minimizadas por el mandatario estatal.
- 24 de abril de 2025

Tras un enfrentamiento armado en la carretera Villa Hidalgo-Teocaltiche, las autoridades aseguraron un rancho conocido como Las Margaritas y una bodega. En ambos sitios localizaron armas de fuego largas y cajas de autopartes presuntamente provenientes de vehículos robados. Estos hallazgos pusieron nuevamente en evidencia la operación activa del crimen organizado en el municipio. La finca fue vinculada a Mario González, presunto operador regional del grupo criminal.
- 28 de abril de 2025 (por la mañana)
En otro operativo, autoridades estatales aseguraron dos predios utilizados como centros de operaciones delictivas en Teocaltiche. En los inmuebles se localizaron más armas largas, drogas, cajas fuertes, piezas de automóviles y animales.
El último caso: José Luis Pereida
Horas después del aseguramiento de los predios, el secretario de Gobierno municipal, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a balazos dentro del restaurante El Ranger, en la colonia Tavares. De acuerdo con la Fiscalía de Jalisco, dos sujetos a bordo de una motocicleta ingresaron al establecimiento. Uno de ellos descendió y le disparó en repetidas ocasiones, causándole heridas mortales en el cuello y la cabeza.
José Luis Pereida había utilizado en semanas recientes sus redes sociales para enviar mensajes de esperanza a la ciudadanía. El 14 de abril, tras el asesinato del policía Chávez Regino, reconoció la incertidumbre que vivía el municipio: “Estamos con ustedes, de corazón, y reafirmamos nuestro compromiso de trabajar unidos por la paz y la tranquilidad que todos merecemos”.

Tras su asesinato Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, exigió “acciones firmes contra el crimen organizado” y responsabilizó a los gobiernos estatal y federal por la falta de garantías de seguridad.
Laura Haro Ramírez, presidenta del PRI Jalisco, calificó a Pereida como “un joven entregado a su municipio, trabajador y generoso”. En la Cámara de Diputados, los legisladores priistas solicitaron un minuto de silencio en su memoria, mientras el coordinador Rubén Moreira denunció que la estrategia de seguridad “no está funcionando” y que la violencia en el país sigue en aumento.

Aunque el gobernador Pablo Lemus había fijado como meta pacificar Teocaltiche y Villa Hidalgo en un mes y medio, la violencia continuó escalando en el municipio. Tras la intervención estatal, la Comisaría local quedó debilitada, con apenas 35 agentes de los 59 originales, muchos de ellos en procesos de reentrenamiento y control de confianza. Lejos de mejorar, el panorama se ha agravado con nuevos ataques.