
Cada año, México atraviesa una intensa temporada de calorque se extiende desde la tercera semana de marzo hasta la primera semana de octubre. Durante este periodo, las altas temperaturas no solo elevan la sensación térmica, sino que también aumentan considerablemente los riesgos para la salud.
Proteger la piel del sol es uno de los pasos más importantes para mantenerla sana y prevenir daños a largo plazo, como el envejecimiento prematuro o el cáncer de piel.
Sin embargo, no todos los protectores solares son iguales, y elegir el formato adecuado —crema, gel, spray o barra— puede marcar la diferencia entre una protección efectiva y una cobertura insuficiente.
¿Qué protector solar es mejor para piel grasa o con tendencia al acné?
Si tienes piel grasa o propensa al acné, lo mejor es optar por protectores solares en gel o tipo fluido. Estos productos ofrecen una textura ligera, de rápida absorción y, sobre todo, son no comedogénicos, es decir, no obstruyen los poros.

La doctora Andrea Suárez, dermatóloga estadounidense, señala que la consistencia en gel es especialmente amigable para este tipo de piel, sobre todo si contiene ingredientes calmantes como niacinamida o ácido hialurónico.
Otra opción es el protector solar en spray, que resulta práctico y fresco. Sin embargo, es importante asegurarse de aplicar suficiente cantidad y distribuirlo bien para lograr una cobertura adecuada.
Para evitar brotes o irritaciones, se recomienda elegir fórmulas sin fragancias ni aceites pesados.
¿Y si tengo piel seca o sensible?
En el caso de piel seca o sensible, lo ideal son los protectores solares en crema o loción. Estos formatos tienen una base más hidratante que ayuda a mantener la piel nutrida y protegida.
Para pieles muy sensibles o con condiciones como la rosácea, se aconseja usar protectores solares físicos o minerales, que contienen ingredientes como óxido de zinc o dióxido de titanio, menos propensos a causar irritaciones en comparación con los filtros químicos.

Además, los protectores solares en barra son una excelente opción para reaplicar el producto en zonas específicas como mejillas, nariz y contorno de ojos, áreas donde la piel tiende a resecarse más.
La American Academy of Dermatology destaca que las barras permiten retocar sin necesidad de usar las manos, reduciendo el riesgo de irritaciones.
¿Qué formato de protector solar conviene para uso diario o actividades al aire libre?
Para el día a día en ciudad o interiores, un gel ligero o una crema fluida puede ser suficiente, siempre y cuando se aplique de forma adecuada.
Si vas a estar al aire libre, especialmente en actividades acuáticas o deportivas, lo mejor es optar por un protector solar resistente al agua. Formatos como el spray o la barra pueden facilitar la reaplicación frecuente, que es clave para mantener la protección durante el ejercicio o después de nadar.
Guía rápida para elegir tu protector solar ideal
Aquí tienes una referencia sencilla para tomar la mejor decisión:
- Crema: deal para piel seca o sensible. Hidratante y con mayor cobertura.
- Gel: Perfecto para piel grasa o propensa al acné. Ligero y de rápida absorción.
- Spray: Práctico para aplicar en grandes áreas o sobre vello corporal. Asegúrate de distribuirlo bien.
- Barra: Útil para zonas específicas como el rostro, labios y cicatrices, ideal para deportes al aire libre.
No importa qué formato elijas, asegúrate de que tu protector solar tenga al menos FPS 30 y recuerda reaplicarlo cada dos horas, especialmente si sudas o entras al agua.
Proteger tu piel nunca ha sido tan sencillo: solo necesitas el formato adecuado para ti.