El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la institución de seguridad social más grande del país, la cual, tiene como principal objetivo garantizar el acceso a la salud y otros beneficios sociales a los trabajadores y sus familias. Como parte de dichos servicios, desarrolló la Cédula Digital de Salud, una herramienta tecnológica que ya cuenta con más de 36 mil usuarios registrados desde su lanzamiento inicial como programa piloto en noviembre de 2024.
Esta iniciativa, que se implementó a nivel nacional partir del 2 de enero de 2025 tras un periodo de prueba en unidades médicas de la capital y el Estado de México, busca facilitar el acceso a la información médica personal a través de dispositivos móviles, beneficiando a millones de derechohabientes en toda la República.
Claudia Laura Vázquez Espinoza, quien encabeza la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico del IMSS, explicó que esta iniciativa tiene como eje central el empoderamiento del paciente, permitiéndole consultar directamente su historial médico en un contexto donde el Instituto administra más de 54 millones de expedientes. Así, con esta digitalización, los asegurados podrán acceder a la información sobre sus atenciones médicas de los últimos 12 meses, entre otros beneficios.
Beneficios para jubilados y pensionados

Los jubilados y pensionados del IMSS, quienes con frecuencia enfrentan retos para acceder a servicios médicos debido a su edad o condiciones de movilidad, son uno de los sectores más beneficiados con esta innovación tecnológica.
Entre las principales ventajas de la Cédula Digital de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social destacó la mayor eficiencia en la atención médica, pues al contar con un formato digital que centraliza el historial clínico de los pacientes, el personal especializado puede acceder rápidamente a la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre los tratamientos y, a su vez, les permite brindar un enfoque más preciso y personalizado en el cuidado de la salud.
Otro beneficio es la reducción de trámites administrativos, pues los pensionados ya no tendrán que desplazarse constantemente a las oficinas del IMSS para realizar gestiones relacionadas con su vigencia de derechos o para obtener documentos. Toda la información estará integrada en la plataforma digital, lo que resulta especialmente útil para quienes residen en zonas rurales o alejadas de los centros urbanos.
La herramienta permite un monitoreo detallado de tratamientos y medicamentos con el que los pensionados podrán revisar en tiempo real las recetas emitidas, las fechas de entrega de medicinas y otros datos relevantes que contribuyen a garantizar la adherencia a los tratamientos médicos. De acuerdo con la institución, este seguimiento es crucial para evitar interrupciones en los tratamientos y para mantener un control adecuado de las enfermedades crónicas.
Relacionado con este punto, la cédula también ofrece acceso a información específica y calendarizaciones, por ejemplo, entre los datos disponibles se incluyen los medicamentos recetados, con detalles como la presentación, la frecuencia de la toma y la duración del tratamiento.
Asimismo, los pensionados podrán consultar las incapacidades otorgadas, con información sobre el tipo al que ésta pertenece, los días concedidos y las fechas de inicio y fin.
Otro recurso valioso es la posibilidad de acceder a los resultados de exámenes de laboratorio, que incluyen los valores de referencia necesarios para interpretar si los resultados están dentro de los rangos normales o si presentan alguna anomalía. También se podrán consultar los signos vitales, como la frecuencia respiratoria, la frecuencia cardiaca, la tensión arterial y la temperatura, así como los datos de somatometría, que incluyen el peso, la talla y el Índice de Masa Corporal (IMC).
¿Cómo registrarse?

La información está disponible desde la aplicación IMSS Digital, una plataforma accesible para sistemas Android, iOS y Harmony. Para utilizar la Cédula Digital de Salud, los usuarios deben:
- Descargar la app IMSS Digital desde su tienda de aplicaciones.
- Ingresar al apartado “Cédula Digital de Salud”.
- Iniciar el Proceso de Enrolamiento.
- Proporcionar un número de celular válido donde se enviará un código por SMS.
- Capturar ambos lados de su credencial para votar vigente.
- Tomarse una selfie para completar el proceso de verificación de identidad.
Este proceso es completamente personal y no puede ser realizado por terceros.
Si surgen dudas o problemas durante el uso de la Cédula Digital de Salud, los usuarios pueden comunicarse con el centro de atención del IMSS al número 800 953 0112. La línea está disponible de lunes a viernes, entre las ocho de la mañana y las ocho de la noche.