
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha implementado diversas acciones en contra de la migración ilegal hacia ese país desde enero de este año, cuando comenzó su segundo mandato, entre las cuales resaltan las deportaciones masivas tanto a México como a diversos países de Latinoamérica.
Sin embargo, la embajada de Estados Unidos en México informó esta mañana sobre una nueva medida, con la cual se le retirará la visa de turismo o se rechazará la solicitud del mismo documento a quienes realicen “turismo de parto”.
¿Qué es el turismo de parto?
El turismo de parto es un práctica que realizan los padres de familia y consiste en viajar durante el embarazo a otro país, con el objetivo de que sus hijos nazcan ahí y por ende, obtengan la ciudadanía.
Esto para que en un futuro tengan mejores oportunidades, como acceso a mejores servicios de salud, educación o facilidades migratorias.
En su cuenta de X, antes Twitter, la embajada estadounidense dijo que “es inaceptable” que los extranjeros viajen a Estados Unidos con el objetivo de que sus hijos nazcan en ese país para que tengan la ciudadanía.
“Es inaceptable que padres extranjeros utilicen una visa de turista con el propósito principal de dar a luz en EE.UU. para obtener la ciudadanía del niño.
“Con base en la ley de inmigración, los funcionarios consulares estadounidenses rechazan estas solicitudes de visa”, escribió en la red social.
La embajada agregó una imagen, en la que advierte que los visitantes extranjeros que “abusen del sistema de inmigración” estadounidense serán detenidos por oficiales consulares.
“Los oficiales consulares de EE.UU. están deteniendo a los visitantes extranjeros que abusan el sistema de inmigración de EE.UU. mediante el “turismo de parto.”
“Si un aplicante de visa está tratando de usar una visa de turismo para el propósito primario de dar a luz en Estados Unidos para darle ciudadanía al niño, su visa será rechazada”, insistió.