Pablo Lemus anuncia estrategia para combatir crisis de inseguridad en Teocaltiche; no habrá impunidad, afirma

El gobernador encabezó una mesa de diálogo estatal en la que se comprometió a incrementar la cantidad de elementos de seguridad en la región

Guardar
Pablo Lemus Navarro, gobernador de
Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

La entidad de Teocaltiche, Jalisco se convirtió en el centro de atención tras confirmarse el asesinato de José Luis Pereida, alcalde en funciones afiliado al Partido Revolucionario Institucional (PRI). En medio de la creciente crisis de violencia en la región, el gobernador Pablo Lemus Navarro presentó su estrategia para combatir los homicidios que afectan al estado.

El pasado 29 de abril, la comunidad jalisciense confirmó el deceso del secretario de Gobierno de Teocaltiche. Conforme a los primeros reportes, las autoridades indicaron que el homicidio ocurrió mientras el funcionario se encontraba en un restaurante.

Hasta ahora, no se han reportado detenciones relacionadas con el crimen, sin embargo, el caso se suma a otros episodios de violencia que han afectado a la entidad.

Gobernador de Jalisco responde ante casos de violencia

A través de la plataforma digital ‘X’, Lemus Navarro compartió sus primeras acciones para erradicar las agresiones y múltiples asesinatos que ha traído en consecuencia la disputa entre agrupaciones criminales que radican en la región.

Crédito: Facebook, Pablo Lemus Navarro
Crédito: Facebook, Pablo Lemus Navarro

En prioridad, el gobernador de Jalisco externó sus condolencias hacia los familiares y amigos de José Luis Pereida López, además de reconocer la crisis de violencia que atraviesa el estado. Además, aseguró que los asesinatos fungen como una deuda que la gestión ha abandonado por años.

“Es un hecho que lamentamos y no debe quedar impune. El municipio enfrenta una situación muy compleja y el Estado mexicano tiene una deuda con sus habitantes desde hace años”, escribió en redes.

Asimismo, el funcionario dio a conocer los acuerdos que entabló su dirección en una reunión estatal de seguridad con las fuerzas federales sobre la situación de Teocaltiche.

Como parte de ello, anunció una colaboración formal con el Ejército Mexicano, la Secretaría de Defensa, la Guardia Nacional y la Policía de Jalisco, lo anterior para aumentar el número de efectivos militares en un planteamiento de vigilancia que cubra los alrededores.

(Infobae México/Jovani Pérez)
(Infobae México/Jovani Pérez)

“Pese a los esfuerzos coordinados que han derivado en decomisos y golpes tácticos contra el crimen en esa región, han pasado más de dos meses en los que Teocaltiche no ha tenido un mando civil de seguridad. Este vacío ha sido aprovechado por el crimen organizado para lastimar a la población”, señaló.

De igual forma, las autoridades locales concretaron en designar a un encargado para salvaguardar la seguridad del municipio y que no existan más vacíos que permitan a los criminales seguir atemorizando a la población. Por su parte, Lemus Navarro afirmó que la situación de seguridad es el ‘mayor reto actual’ del estado con la intención de atenderlo al más alto nivel institucional.

“Quiero ratificar mi compromiso de que vamos a pacificar Teocaltiche; la gente de allí merece tener la certeza de que su gobierno municipal, estatal y federal trabajan coordinados para garantizar su seguridad”, apuntó,