
Los casos de pinchazos con estupefacientes y somníferos han alarmado a los usuarios del transporte público, principalmente de quienes viajan en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) y en el Metrobús de la Ciudad de México. Ante la alza de casos registrados por las autoridades, el Metro CDMX compartió una serie de recomendaciones.
A pesar de que el personal del STC ha explicado que las 12 líneas cuentan con personal de seguridad para atender cualquier anomalía, el Metro compartió una serie de recomendaciones ante cualquier emergencia, no solo por situaciones de inyecciones o pinchazos.
Además, enfatizaron en la importancia de denunciar cualquier circunstancia que pase dentro de sus instalaciones. Para ello, compartieron una serie de números y canales oficiales para reportar alguna situación de peligro o emergencia médica.
¿Qué hacer ante un pinchazo dentro de las instalaciones del STC Metro?

Aunque el STC Metro no ha compartido alguna postura oficial sobre esta situación de pinchazos a mujeres usuarias, el personal del Metro CDMX ha atendido diversos casos de jóvenes que presentan malestares tras sentir un piquete. Y, el primer paso es que solicitan ayuda de paramédicos.
En la cuenta oficial del Metro informaron que la red cuenta con un servicio de WhatsApp y de teléfonos para solicitar apoyo, esta ayuda opera las 24:00 hrs, a través de los números se puede pedir ayuda, solo en caso de que no esté cerca algún policía de la SSC.
"El Metro cuenta con un servicio de WhatsApp donde puedes solicitar apoyo de acuerdo con el Protocolo de Atención Inmediata. Recuerda que ante una situación de riesgo dentro de las instalaciones puedes mandar un mensaje las 24:00 horas del día a: 55 4321 4031, 55 5009 1930 Personal del Metro te brindará el apoyo necesario para tu denuncia. ¡En el Metro seguimos trabajando!“.

Si la emergencia ocurre al interior de un vagón, las autoridades recomendaron activar la palanca de emergencia y pedir ayuda al operador del convoy.
SSC confirma aumento de casos de pinchazos en el Metro CDMX y Metrobús
Los casos de pinchazos en el transporte público de la Ciudad de México han aumentado a un total de 20, según informó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, durante una conferencia de prensa realizada el sábado 26 de abril. De estos casos, dos han dado positivo a la presencia de estupefacientes, lo que ha generado preocupación entre las autoridades y los usuarios del Metro CDMX y Metrobús de la capital.
De acuerdo con Pablo Vázquez, los resultados toxicológicos disponibles hasta el momento corresponden a 15 de los 20 casos reportados. Entre estos, dos personas presentaron sustancias en su organismo, aunque aún no se ha determinado si los estupefacientes detectados están directamente relacionados con los incidentes denunciados.

El funcionario explicó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) será la encargada de precisar a qué tipo de sustancias corresponden los resultados positivos y si existe un vínculo con los eventos reportados.
Estos datos actualizan la información proporcionada previamente por la fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, quien el jueves 24 de abril había confirmado únicamente un caso positivo a una sustancia que provoca somnolencia y nueve carpetas de investigación abiertas. Según lo señalado por el titular de la SSC CDMX la investigación sigue en curso y se espera que la Fiscalía pueda ofrecer más detalles en los próximos días.